Empowerment y gestión del talento humano, en empresas consultoras en recursos humanos

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar como el empowerment incide en la gestión del talento humano, en empresas consultoras de recursos humanos, a través de la aplicación de la estrategia de gestión Empowerment como se puede mejorar el proceso de reclutamiento y selección de personal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Vinces, Felicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empowerment
Gestión del Talento Humano
Reclutamiento
Selección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id URPU_807e0ec48a18e91fb3e885011c732470
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5142
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Empowerment y gestión del talento humano, en empresas consultoras en recursos humanos
title Empowerment y gestión del talento humano, en empresas consultoras en recursos humanos
spellingShingle Empowerment y gestión del talento humano, en empresas consultoras en recursos humanos
Peña Vinces, Felicia
Empowerment
Gestión del Talento Humano
Reclutamiento
Selección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Empowerment y gestión del talento humano, en empresas consultoras en recursos humanos
title_full Empowerment y gestión del talento humano, en empresas consultoras en recursos humanos
title_fullStr Empowerment y gestión del talento humano, en empresas consultoras en recursos humanos
title_full_unstemmed Empowerment y gestión del talento humano, en empresas consultoras en recursos humanos
title_sort Empowerment y gestión del talento humano, en empresas consultoras en recursos humanos
author Peña Vinces, Felicia
author_facet Peña Vinces, Felicia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Estela Estela, Adan Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Peña Vinces, Felicia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Empowerment
Gestión del Talento Humano
Reclutamiento
Selección
topic Empowerment
Gestión del Talento Humano
Reclutamiento
Selección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tuvo como objetivo analizar como el empowerment incide en la gestión del talento humano, en empresas consultoras de recursos humanos, a través de la aplicación de la estrategia de gestión Empowerment como se puede mejorar el proceso de reclutamiento y selección de personal, por lo tanto, se potencia el trabajo en equipo, haciéndolo más grato para el trabajador, si se le permite crecer, aprender y desarrollarse de acuerdo con sus habilidades, conocimientos, además, si se le otorga autonomía, en el desarrollo de sus tareas, podrá tomar sus propias decisiones con responsabilidad y compromiso, por consiguiente, esta herramienta administrativa será el éxito para la organización, de la misma manera, generará un gran impacto en las empresas pequeñas, medianas o grandes, asimismo, se logrará minimizar los gastos económicos, se maximizará la productividad y aumentara la rentabilidad. El método que se utilizó será desde el enfoque en una investigación cuantitativa, de tipo cuasi experimental de corte transversal, se utilizó la escala de Likert, los datos recolectados se procesaron con el software de SPSS y en Excel. La población y muestra fue de ochenta (80) participantes, para recolectar la información se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento fue el cuestionario. Según los resultados conseguidos se concluyó que, el empowerment incide en la gestión del talento humano en las empresas consultoras en recursos humanos, según otras investigaciones corroboraron que estrategias administrativas como el empowerment, repercuten de forma positiva en los resultados deseados de toda organización, lo que se afirma, que es necesario la participación e integración del talento humano.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-15T03:45:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-15T03:45:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/5142
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/5142
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/56a125b3-a2ea-42d9-8b28-a7169cc47d37/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/95d1469b-91f5-4dd9-b779-e0d65516f46d/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/7625cf8f-6bee-4433-9f21-f45f9b72b497/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/98f7254e-ba04-4b3a-909f-c64f00768a35/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c02cf64a98c0638134be592fc6f88583
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
210d165ce5060750280c9e6fc8edcc33
51fef7826525656d3f09fda2ad811bf7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847340219231109120
spelling Estela Estela, Adan HumbertoPeña Vinces, Felicia2022-06-15T03:45:41Z2022-06-15T03:45:41Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14138/5142La presente investigación tuvo como objetivo analizar como el empowerment incide en la gestión del talento humano, en empresas consultoras de recursos humanos, a través de la aplicación de la estrategia de gestión Empowerment como se puede mejorar el proceso de reclutamiento y selección de personal, por lo tanto, se potencia el trabajo en equipo, haciéndolo más grato para el trabajador, si se le permite crecer, aprender y desarrollarse de acuerdo con sus habilidades, conocimientos, además, si se le otorga autonomía, en el desarrollo de sus tareas, podrá tomar sus propias decisiones con responsabilidad y compromiso, por consiguiente, esta herramienta administrativa será el éxito para la organización, de la misma manera, generará un gran impacto en las empresas pequeñas, medianas o grandes, asimismo, se logrará minimizar los gastos económicos, se maximizará la productividad y aumentara la rentabilidad. El método que se utilizó será desde el enfoque en una investigación cuantitativa, de tipo cuasi experimental de corte transversal, se utilizó la escala de Likert, los datos recolectados se procesaron con el software de SPSS y en Excel. La población y muestra fue de ochenta (80) participantes, para recolectar la información se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento fue el cuestionario. Según los resultados conseguidos se concluyó que, el empowerment incide en la gestión del talento humano en las empresas consultoras en recursos humanos, según otras investigaciones corroboraron que estrategias administrativas como el empowerment, repercuten de forma positiva en los resultados deseados de toda organización, lo que se afirma, que es necesario la participación e integración del talento humano.Submitted by Hidalgo Alvarez Jofre (jhidalgoa@urp.edu.pe) on 2022-06-15T03:45:41Z No. of bitstreams: 1 ADM-T030_03887612_T PEÑA VÍNCES FELICIA.pdf: 2291134 bytes, checksum: c02cf64a98c0638134be592fc6f88583 (MD5)Made available in DSpace on 2022-06-15T03:45:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 ADM-T030_03887612_T PEÑA VÍNCES FELICIA.pdf: 2291134 bytes, checksum: c02cf64a98c0638134be592fc6f88583 (MD5) Previous issue date: 2021application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPEmpowermentGestión del Talento HumanoReclutamientoSelecciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Empowerment y gestión del talento humano, en empresas consultoras en recursos humanosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAdministración y GerenciaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Escuela Profesional de Administración y GerenciaTítulo ProfesionalLicenciada en Administración y Gerenciahttps://orcid.org/0000-0001-6458-428510168776https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413256Castro Montenegro, Víctor ManuelValeriano Ortiz, Luis FernandoCamones Figueroa, Lorgio JesúsVilla Esteves, José Antonio73948679PublicationORIGINALADM-T030_03887612_T PEÑA VÍNCES FELICIA.pdfADM-T030_03887612_T PEÑA VÍNCES FELICIA.pdfapplication/pdf2291134https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/56a125b3-a2ea-42d9-8b28-a7169cc47d37/downloadc02cf64a98c0638134be592fc6f88583MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/95d1469b-91f5-4dd9-b779-e0d65516f46d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTADM-T030_03887612_T PEÑA VÍNCES FELICIA.pdf.txtADM-T030_03887612_T PEÑA VÍNCES FELICIA.pdf.txtExtracted texttext/plain148587https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/7625cf8f-6bee-4433-9f21-f45f9b72b497/download210d165ce5060750280c9e6fc8edcc33MD53THUMBNAILADM-T030_03887612_T PEÑA VÍNCES FELICIA.pdf.jpgADM-T030_03887612_T PEÑA VÍNCES FELICIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12244https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/98f7254e-ba04-4b3a-909f-c64f00768a35/download51fef7826525656d3f09fda2ad811bf7MD5420.500.14138/5142oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/51422024-11-24 10:14:06.42https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.857079
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).