Gestión del talento humano para mejorar el rendimiento ocupacional en la dirección regional de comercio exterior y turismo, San Martín, 2020

Descripción del Articulo

La indagación presentada se realizó con el fin de proponer un plan de optimizar la administración humana en el área de turismo y comercio. Se aplico un estudio holístico, con una estructura no experimental, proyectiva enfocado a proponer respuestas, y con un enfoque mixto integrando lo cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Gatica, Francisco Hitler
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10682
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del talento humano
Desempeño laboral
Reclutamiento
Selección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La indagación presentada se realizó con el fin de proponer un plan de optimizar la administración humana en el área de turismo y comercio. Se aplico un estudio holístico, con una estructura no experimental, proyectiva enfocado a proponer respuestas, y con un enfoque mixto integrando lo cuantitativo y cualitativo. La muestra considerada para esta indagación fue realizada a través de una encuesta a 38 personas y se entrevistaron a 3 colaboradores de la entidad, a quienes llamamos unidades informantes. Para la data se implementó el SPSS.V24 y el Atlas.ti. De acuerdo con los hallazgos fueron 3 los imperfectos que indicen en el capital humano, los cuales son: deficiencias en los procedimientos de filtro de contratación del trabajador, no se diseñan los programas de capacitación de acuerdo a las especialidades que requiere la oficina comercial de turismo y desmotivación del personal por la carencia de incentivos o compensaciones por los logros obtenidos. En el planteamiento de la propuesta se consideraron tres objetivos direccionados a optimizar la eficacia en entidad: proponer un plan de mejora para la selección de estos, según los requisitos, elaborar un plan de capacitación que contemple la preparación de los temas estratégicos acorde a la especialización y finalmente, implementar un sistema de incentivos, reconocimientos o compensación por los logros alcanzados por el personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).