Reclutamiento y selección en una empresa del rubro industrial

Descripción del Articulo

En la actualidad las empresas en su mayoría cuentan con el área de recursos humanos. Una de las áreas de recursos humanos es reclutamiento y selección de personal cuyo fin es atraer postulantes y encontrar al personal idóneo para trabajar en el puesto solicitado por la organización. Por consiguiente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Simon Miranda, Katerin Carito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5632
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reclutamiento focalizado, selección por competencias, flujo de selección, talento humano
Descripción
Sumario:En la actualidad las empresas en su mayoría cuentan con el área de recursos humanos. Una de las áreas de recursos humanos es reclutamiento y selección de personal cuyo fin es atraer postulantes y encontrar al personal idóneo para trabajar en el puesto solicitado por la organización. Por consiguiente, el presente trabajo describe la experiencia profesional en una empresa transnacional del rubro industrial que cuenta con un aproximado de 500 colaboradores. Durante el periodo de prácticas para efectuar un óptimo proceso de reclutamiento y selección se realizaron tareas como levantamiento de perfil del puesto para conocer a detalle el requerimiento solicitado por el cliente interno, luego en el proceso de reclutamiento se dividió en dos aspectos, por un lado, reclutamiento en bolsas laborales como bumeran, computrabajo, indeed, laborum y LinkedIn. Y por otra parte como segunda opción al reclutamiento usual que manejaba la empresa se buscó contactar con universidades y municipalidades donde se tuvo que contactar uno a uno para crear un lazo con las entidades y poder solicitar información de ferias y base de datos internas de profesionales que manejaban, así mismo estas acciones facilitaron crear una base de contactos para futuras vacantes, en ese mes se logró disminuir el tiempo de selección en puestos específicos lo cual fue un notable aporte para el cierre inmediato de determinados puestos de trabajo. Así mismo cabe resaltar que durante el proceso de selección en la evaluación psicolaboral se aplicaron pruebas psicológicas, y para evaluar las competencias se utilizó entrevista por competencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).