Reclutamiento y selección en una empresa del rubro industrial
Descripción del Articulo
En la actualidad las empresas en su mayoría cuentan con el área de recursos humanos. Una de las áreas de recursos humanos es reclutamiento y selección de personal cuyo fin es atraer postulantes y encontrar al personal idóneo para trabajar en el puesto solicitado por la organización. Por consiguiente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5632 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5632 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reclutamiento focalizado, selección por competencias, flujo de selección, talento humano |
| id |
UIGV_e8a6d894339148379a4f35094ef817be |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5632 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Reclutamiento y selección en una empresa del rubro industrial |
| title |
Reclutamiento y selección en una empresa del rubro industrial |
| spellingShingle |
Reclutamiento y selección en una empresa del rubro industrial Simon Miranda, Katerin Carito Reclutamiento focalizado, selección por competencias, flujo de selección, talento humano |
| title_short |
Reclutamiento y selección en una empresa del rubro industrial |
| title_full |
Reclutamiento y selección en una empresa del rubro industrial |
| title_fullStr |
Reclutamiento y selección en una empresa del rubro industrial |
| title_full_unstemmed |
Reclutamiento y selección en una empresa del rubro industrial |
| title_sort |
Reclutamiento y selección en una empresa del rubro industrial |
| author |
Simon Miranda, Katerin Carito |
| author_facet |
Simon Miranda, Katerin Carito |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vera Cortegana, Ramón Inocente |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Simon Miranda, Katerin Carito |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Reclutamiento focalizado, selección por competencias, flujo de selección, talento humano |
| topic |
Reclutamiento focalizado, selección por competencias, flujo de selección, talento humano |
| description |
En la actualidad las empresas en su mayoría cuentan con el área de recursos humanos. Una de las áreas de recursos humanos es reclutamiento y selección de personal cuyo fin es atraer postulantes y encontrar al personal idóneo para trabajar en el puesto solicitado por la organización. Por consiguiente, el presente trabajo describe la experiencia profesional en una empresa transnacional del rubro industrial que cuenta con un aproximado de 500 colaboradores. Durante el periodo de prácticas para efectuar un óptimo proceso de reclutamiento y selección se realizaron tareas como levantamiento de perfil del puesto para conocer a detalle el requerimiento solicitado por el cliente interno, luego en el proceso de reclutamiento se dividió en dos aspectos, por un lado, reclutamiento en bolsas laborales como bumeran, computrabajo, indeed, laborum y LinkedIn. Y por otra parte como segunda opción al reclutamiento usual que manejaba la empresa se buscó contactar con universidades y municipalidades donde se tuvo que contactar uno a uno para crear un lazo con las entidades y poder solicitar información de ferias y base de datos internas de profesionales que manejaban, así mismo estas acciones facilitaron crear una base de contactos para futuras vacantes, en ese mes se logró disminuir el tiempo de selección en puestos específicos lo cual fue un notable aporte para el cierre inmediato de determinados puestos de trabajo. Así mismo cabe resaltar que durante el proceso de selección en la evaluación psicolaboral se aplicaron pruebas psicológicas, y para evaluar las competencias se utilizó entrevista por competencias. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-27T03:09:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-27T03:09:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-26 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5632 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5632 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f91d2274-4fe4-47b6-9b23-77464ea71414/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3e757cc1-6b01-437c-8b61-4e67b432d418/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1aaa194c-f434-4897-8b73-909f1b524894/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d04c61e4-d05a-4f8d-b89a-9c70b5ac7ace/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bcc18663-fde9-478a-9298-7a65277949a2/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9ea7c345-cede-4d42-8312-4baeef9cc042/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/63e5f2e8-7e76-4fc9-99bc-128b845e7674/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e94756c0-d117-47fd-b6fa-be5566e2fe59/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b85e61809dd6df639729074558fe0f36 1a656c719ed865a3479e37c753a00699 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 6d31eeae38235be5bb943d9853a568ea 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 078b3bbe5e1023367e068686a039bc65 251d51685443694252952e79289dea08 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829118351966208 |
| spelling |
Vera Cortegana, Ramón InocenteSimon Miranda, Katerin Carito2021-09-27T03:09:21Z2021-09-27T03:09:21Z2021-09-26https://hdl.handle.net/20.500.11818/5632En la actualidad las empresas en su mayoría cuentan con el área de recursos humanos. Una de las áreas de recursos humanos es reclutamiento y selección de personal cuyo fin es atraer postulantes y encontrar al personal idóneo para trabajar en el puesto solicitado por la organización. Por consiguiente, el presente trabajo describe la experiencia profesional en una empresa transnacional del rubro industrial que cuenta con un aproximado de 500 colaboradores. Durante el periodo de prácticas para efectuar un óptimo proceso de reclutamiento y selección se realizaron tareas como levantamiento de perfil del puesto para conocer a detalle el requerimiento solicitado por el cliente interno, luego en el proceso de reclutamiento se dividió en dos aspectos, por un lado, reclutamiento en bolsas laborales como bumeran, computrabajo, indeed, laborum y LinkedIn. Y por otra parte como segunda opción al reclutamiento usual que manejaba la empresa se buscó contactar con universidades y municipalidades donde se tuvo que contactar uno a uno para crear un lazo con las entidades y poder solicitar información de ferias y base de datos internas de profesionales que manejaban, así mismo estas acciones facilitaron crear una base de contactos para futuras vacantes, en ese mes se logró disminuir el tiempo de selección en puestos específicos lo cual fue un notable aporte para el cierre inmediato de determinados puestos de trabajo. Así mismo cabe resaltar que durante el proceso de selección en la evaluación psicolaboral se aplicaron pruebas psicológicas, y para evaluar las competencias se utilizó entrevista por competencias.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVReclutamiento focalizado, selección por competencias, flujo de selección, talento humanoReclutamiento y selección en una empresa del rubro industrialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalPsicologíaLicenciado en PsicologíaORIGINALTRSUFICIENCIA_SIMON MIRANDA.pdfTRSUFICIENCIA_SIMON MIRANDA.pdfapplication/pdf3004780https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f91d2274-4fe4-47b6-9b23-77464ea71414/contentb85e61809dd6df639729074558fe0f36MD51AUTORIZA_SIMON MIRANDA.pdfAUTORIZA_SIMON MIRANDA.pdfapplication/pdf114410https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3e757cc1-6b01-437c-8b61-4e67b432d418/content1a656c719ed865a3479e37c753a00699MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1aaa194c-f434-4897-8b73-909f1b524894/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d04c61e4-d05a-4f8d-b89a-9c70b5ac7ace/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_SIMON MIRANDA.pdf.txtTRSUFICIENCIA_SIMON MIRANDA.pdf.txtExtracted texttext/plain60485https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bcc18663-fde9-478a-9298-7a65277949a2/content6d31eeae38235be5bb943d9853a568eaMD55AUTORIZA_SIMON MIRANDA.pdf.txtAUTORIZA_SIMON MIRANDA.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9ea7c345-cede-4d42-8312-4baeef9cc042/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_SIMON MIRANDA.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_SIMON MIRANDA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1415https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/63e5f2e8-7e76-4fc9-99bc-128b845e7674/content078b3bbe5e1023367e068686a039bc65MD56AUTORIZA_SIMON MIRANDA.pdf.jpgAUTORIZA_SIMON MIRANDA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1366https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e94756c0-d117-47fd-b6fa-be5566e2fe59/content251d51685443694252952e79289dea08MD5820.500.11818/5632oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/56322023-09-20 11:41:58.103https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).