Tiempo de evolución y recuento leucocitario como factores de riesgo para apendicitis aguda complicada en niños menores de 14 años atendidos en el servicio de cirugía del Hospital Rezola Cañete 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si el tiempo de evolución y el recuento leucocitario son factores de riesgo para la apendicitis aguda en pacientes menores de 14 años del Servicio de Cirugía del Hospital Rezola 2016. Material y Métodos: Estudio de tipo observacional, descriptivo analítico, casos-controles, retr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Rivas, Kelly Stephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5138
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis aguda complicada
Recuento leucocitario
Tiempo de evolución
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si el tiempo de evolución y el recuento leucocitario son factores de riesgo para la apendicitis aguda en pacientes menores de 14 años del Servicio de Cirugía del Hospital Rezola 2016. Material y Métodos: Estudio de tipo observacional, descriptivo analítico, casos-controles, retrospectivo y de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituída por 64 pacientes divididos en dos grupos (32 pacientes con apendicitis aguda complicada) y grupo control (32 pacientes sin apendicitis aguda complicada). El análisis estadístico se realizó en el programa SPSS versión 23, siendo la estadística empleada univariada y bivariada. Resultados: En las características epidemiológicas se encontró que los niños con apendicitis aguda complicada tenían una edad promedio de 9,9 años; a diferencia de los niños con apendicitis aguda no complicada donde fue 10,8 años. En las características clínicas se encontró el dolor abdominal y la fiebre fueron los más frecuentes en ambos grupos de niños menores a 14 años. Respecto al tiempo de evolución se evidenció que un tiempo mayor a 48 horas se relaciona de manera significativa a la complicación de apendicitis aguda (p=0,002), siendo un factor de riesgo (OR=5,22; IC=1,745-15,611); de igual forma, el recuento de leucocitos mayor a 20000 por mm3 se asoció (p=0,01) a la complicación de apendicitis aguda, siendo un factor de riesgo (OR=6,818; IC=1,356-34,274). Conclusión: Los factores de riesgo asociados a la apendicitis aguda complicada son el tiempo de evolución mayor a 48 horas y el recuento leucocitario mayor a 20000 por mm3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).