Diseño de un sistema de ciberseguridad basado en Defense in Depth para protección del sistema de información de una empresa minera, 2021

Descripción del Articulo

Actualmente, vivimos en confinamiento debido a la presencia del Covid-19, siendo el trabajo remoto la respuesta que han encontrado las empresas para la continuidad de la producción. Por tal, se ha creado un nuevo desafío para la ciberseguridad que es el brindar nuevas políticas de seguridad a la inf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collantes Maza, Alfredo Miguel, Ramos Vilela, Jessica Roxanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8152
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8152
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciberseguridad
Seguridad de la información
Defense in depth
ciberdelincuencia
Autenticación
TACACS+
Ransomware
Esquema AAA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:Actualmente, vivimos en confinamiento debido a la presencia del Covid-19, siendo el trabajo remoto la respuesta que han encontrado las empresas para la continuidad de la producción. Por tal, se ha creado un nuevo desafío para la ciberseguridad que es el brindar nuevas políticas de seguridad a la información crítica e importante. El presente trabajo propuso una solución de ciberseguridad basada en Defense in Depth para la empresa objeto de estudio con la finalidad de asegurar la autenticación y control del acceso de terminales a la red interna independientemente del tipo de conexión (alámbrica o inalámbrica) a sus repositorios y/o sistemas de información, navegación a internet y mejorar la interconexión e intercambio de información entre la operación minera con las demás sedes de lima y provincias. De esta manera, se logró plantear un sistema robusto que detecte cualquier amenaza a la información crítica y/o a la continuidad de los servicios de la empresa causando impacto negativo en la reputación de la empresa, perdida de ventas y retraso de procesos y tiempos de entrega que en el caso de la operación minera conllevaría serios problemas que pondrían en riesgo la continuidad de la misma y sus operaciones en general
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).