Estudio de viabilidad técnica económica para instalar una agencia de ciberseguridad en Piura, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la viabilidad técnica -económica de instalar una agencia de ciberseguridad en la ciudad de Piura. en la que se evaluó una muestra de 21 empresas del sector financiero, para esto usó de una metodología de tipo Aplicada-fundamental, con un enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Negrini Ruiz, Jonathan Andreé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3317
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ciberseguridad
phishing
seguridad de datos
análisis de vulnerabilidades
tecnologías de la información
hackeo
ransomware
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la viabilidad técnica -económica de instalar una agencia de ciberseguridad en la ciudad de Piura. en la que se evaluó una muestra de 21 empresas del sector financiero, para esto usó de una metodología de tipo Aplicada-fundamental, con un enfoque cuantitativo, y un diseño no experimental de corte transversal. Teniendo como resultado, en el Estudio de Mercado se obtuvo una demanda potencial insatisfecha de 86% traduciéndose a 19 empresas en el primer año de operación. En la política de precios se estableció el costo mínimo en el servicio de Análisis de vulnerabilidades de S/ 15000.00 anuales aproximadamente y planes de protección con un costo de S/ 30000.00 anuales, se usarán los canales de distribución de manera presencial y virtual: Utilizará una página web: WWW.TAYKAINNOVATION.PE, correo corporativo; para el estudio técnico, se identificó como mejor localización local Av. Grau N° 203, por su accesibilidad y ubicación estratégica; y una cantidad de 3 procesos operativos. Finalmente, el estudio económico indicó la rentabilidad del proyecto mediante el VAN con un valor de S/ 2058078.18, un TIR de 68%, Relación Beneficio-Costo de 1.97, con un Período de Recuperación de 1 año y 138.7 días
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).