Mejora de la productividad y reducción de costos en una empresa productora de moldes de panetón de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta de mejora de una empresa productora de moldes de panetón ubicada en Chorrillos para incrementar la productividad del área de producción; trayendo consigo el mejor aprovechamiento de la materia prima y máquinas que implican...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2792 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2792 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lean Manufacturing producción SMED 5S tiempo de preparación de máquina merma productividad tiempo disponible de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo diseñar una propuesta de mejora de una empresa productora de moldes de panetón ubicada en Chorrillos para incrementar la productividad del área de producción; trayendo consigo el mejor aprovechamiento de la materia prima y máquinas que implican los procesos de producción. La metodología utilizada fue del tipo aplicada; ya que en base a los problemas y causas identificados, se segmentó según importancia y se determinó los puntos que mayor impacto tenían en relación a la productividad; lo cual permitió establecer una relación de causa-efecto entre las variables y la herramienta de Lean Manfacturing como propuesta de mejora. El uso de la herramienta SMED, se planteó para reducir los tiempos de preparación de máquina para ello se realizó un estudio de todas las actividades que comprendía la preparación de máquina, se realizó ajustes en el método de ejecución de éstas convirtiendo el tiempo de preparación con máquina parada en tiempo productivo. En cuanto al uso de la herramienta 5S, se planteó para mejorar la productividad de la materia prima y mano de obra, ya que según registros de producción se presentaba un alto índice de merma debido al desorden y falta de estandarización que se presentaba dentro del área, lo cual también hacía que los operarios desperdicien tiempos de producción buscando herramientas necesarios para la realización de las actividades. Finalmente, se tuvo como resultado para el SMED (preparación de máquina) una reducción del casi 70%; pasando de un tiempo de 6 horas de preparación de máquina a un tiempo de 1.2 horas; con respecto a las 5S se observó una diminución de merma dentro de un rango de 15-30% por cada proceso de producción; ambos resultados representan un significativo ahorro para la empresa lo cual valida y demuestra la relación entre las variables a optimizar en el planteamiento del problema con el empleo de la metodología Lean Manufacturing propuesta como solución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).