Condicionantes en la demora del tratamiento quirúgico en apendicitis aguda en el Hospital José Agurto Tello en el período 2014-2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los condicionantes en la demora del tratamiento quirúrgico en pacientes con apendicitis aguda en el Hospital Nacional José Agurto Tello-Chosica, en el tiempo correspondiente a 2014- 2017. Método: Estudio de tipo Analítico, observacional, Retrospectivo, casos y controles. Este tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Sovero, Rosa Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demora del Tratamiento Quirurgico
Indeferencia a Sintomatologia
Tiempo de Enfermedad
Apendicitis Aguda
Automedicacion
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los condicionantes en la demora del tratamiento quirúrgico en pacientes con apendicitis aguda en el Hospital Nacional José Agurto Tello-Chosica, en el tiempo correspondiente a 2014- 2017. Método: Estudio de tipo Analítico, observacional, Retrospectivo, casos y controles. Este trabajo de investigación fue realizado en el área de Cirugía General del Nosocomio José Agurto Tello-Chosica – Minsa. La información fue tomada de las historias clínicas correspondientes a los pacientes del estudio, por medio de fichas de recolección de datos para luego hacer un análisis estadístico apoyado de los programas SPSS v.24 y Excel. Resultados: Se contó con 174 participantes divididos en dos grupos, uno de casos (n=58) y otro de controles (n=116) mediante el uso de criterios de elegibilidad. En referencia a variables sociodemográficas, de los que tuvieron demora en el tratamiento quirúrgico el 58.62% fueron del sexo masculino y además, aquellos que tuvieron esta condición de demora tuvieron como mediana de las edades 37.5 años con rango intercuartílico entre 15-64 años. En referencia a las variables clínicas: para aquellos que tuvieron demora del tratamiento quirúrgico el tiempo de enfermedad total, pre hospitalario e intrahospitalario fue 53.5 h RI: 37-97h, 48h RI: 9-95h y 7h RI: 2-35h, respectivamente. Así mismo, de aquellos que tuvieron demora del tratamiento, el 26,32% se automedicó y el 29,82% recibió tratamiento médico externo al HJAT, mientras el 49,12% fue indiferente a su sintomatología. Del grupo de pacientes con demora de tratamiento quirúrgico atendidos en el HJAT: el 15,52% tuvo error diagnóstico, el 10,34% tuvo duda en el diagnóstica, 17,54% no tuvo disponibilidad de SOP. De los pacientes del grupo de casos la mediana de los días de estancia hospitalaria fue de 3 días, con un rango intercuartílico de 1 a 10 días. Conclusiones: Las variables estadísticamente significativas para demora de tratamiento quirúrgico en apendicitis aguda fueron: La indiferencia a la sintomatología, el tratamiento médico externo al hospital JAT y el tiempo de enfermedad pre Hospitalario de estos, presentó mayor factor de riesgo la variable indiferencia a la sintomatología con (OR = 2.35 IC: 1.54 -3.58 p = 0.00001).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).