Colegio de alto rendimiento (COAR) en el distrito de Oropesa, Quispicanchi, Cusco
Descripción del Articulo
La presente investigación busca sustentar el desarrollo de un Colegio de Alto Rendimiento COAR en la zona centro de nuestro país, específicamente en la región Cusco, estableciendo los alcances necesarios y evaluando la viabilidad económica, social y normativa de este proyecto. Partiremos de un adecu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7707 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7707 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | COAR Físico espacial Paisajismo Propuesta arquitectónica Usuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación busca sustentar el desarrollo de un Colegio de Alto Rendimiento COAR en la zona centro de nuestro país, específicamente en la región Cusco, estableciendo los alcances necesarios y evaluando la viabilidad económica, social y normativa de este proyecto. Partiremos de un adecuado marco teórico, analizando referentes de la educación nacionales e internacionales, así como también teorías relacionadas de diferentes investigaciones y documentos normativos. A la par, evaluaremos las condiciones físico espaciales del terreno elegido para el proyecto, con aspectos como el clima, incidencia y recorrido solar, nivel de precipitaciones anuales, elección de materiales y acabados adecuados, esquemas de paisajismo y elección de las especies nativas adecuadas para el proyecto. Es a través de las conclusiones obtenidas del análisis mencionado previamente, que desarrollaremos una propuesta arquitectónica que responde a las necesidades del usuario final del proyecto. Esta propuesta deriva en el desarrollo del expediente de proyecto, que contempla planimetría de la especialidad de arquitectura y el desarrollo de manera complementaria de las especialidades de estructuras, instalaciones eléctricas e instalaciones sanitarias |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).