Estrategia de Customer Experience y fidelización de clientes en la empresa Rid Textiles E.I.R.L.

Descripción del Articulo

Con la presente investigación se buscó mejorar la fidelización de los clientes de la empresa Rid textiles EIRL, enfocándose en la implementación de una estrategia de Customer Experience, brindándole una experiencia memorable en cada uno de los momentos de interacción que tenga con la empresa durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Quispe, Ruth Mini
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3534
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Customer Experience
Fidelización
Customer Journey Map
Valor agregado diferenciado
ROI
Índice de Satisfacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Con la presente investigación se buscó mejorar la fidelización de los clientes de la empresa Rid textiles EIRL, enfocándose en la implementación de una estrategia de Customer Experience, brindándole una experiencia memorable en cada uno de los momentos de interacción que tenga con la empresa durante su compra. La presente investigación se centró en tres objetivos: La implementación de una estrategia de identidad única, la implementación de la gestión de la experiencia del cliente y la implementación de una mejora en el proceso de atención al cliente. Se realizó un diagnóstico inicial de julio a diciembre del año 2018, en el cual se encontró que del total de los clientes que compraron al menos una vez, un pequeño porcentaje retornaba para una sucesiva compra, posteriormente; de julio a diciembre del año 2019; se implementó la estrategia para ofrecer una mejor experiencia de compra y así lograr fidelizarlos. Para comprobar los resultados de esta implementación se tuvo en cuenta información de la empresa de todos los clientes comercializadores que realizaron más de una compra en el periodo julio a diciembre del año 2018 y julio a diciembre del año 2019, esto con el fin de comparar la frecuencia, rentabilidad y satisfacción entre ambos periodos. Finalmente, la ejecución de las mejoras fue realizada en los tiempos establecidos y se evaluó el impacto que generó en la empresa mediante la comparación de resultados de un pre-test y un post-test, analizado desde un enfoque estadístico que respalda la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).