Adherencia al Tratamiento Psiquiátrico en Pacientes Adultos con Esquizofrenia Paranoide del Servicio de Psiquiatría Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, 2021
Descripción del Articulo
La Esquizofrenia es un trastorno que conlleva a cambios diversos procesos como la percepción, el afecto, el pensamiento y la conducta, que usualmente inicia antes de los 25 años y que puede persistir toda la vida, afectando a personas de todas las clases sociales; se trata de un conjunto de trastorn...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6193 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6193 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tratamiento Psiquiátrico Esquizofrenia Paranoide Adherencia al Tratamiento Pacientes Adultos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
| Sumario: | La Esquizofrenia es un trastorno que conlleva a cambios diversos procesos como la percepción, el afecto, el pensamiento y la conducta, que usualmente inicia antes de los 25 años y que puede persistir toda la vida, afectando a personas de todas las clases sociales; se trata de un conjunto de trastornos de diversas etiologías, incluyendo a pacientes con clínica, respuesta al tratamiento y curso de la enfermedad, distintos. Sin embargo, este efecto de la enfermedad siempre es grave y normalmente prolongado. La Organización Mundial de la Salud (OMS), informa que la esquizofrenia puede afectar a más de 24 millones de pacientes a nivel mundial, se asocia frecuentemente con ansiedad intensa y un profundo deterioro de los ámbitos personales, familiares, sociales, educativos, ocupacionales y demás esferas de la vida, además, se asocia con un incremento de la probabilidad de morir prematuramente, de 2 a 3 veces, respecto al resto de la población , generalmente por causas físicas como las patologías cardiacas y metabólicas, o algunas otras de causa infecciosa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).