Museo Regional de Arqueología y Antropología del Perú Antiguo en Supe - Barranca

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo despertar el interés y la toma de conciencia de todos los arquitectos en el desarrollo del equipamiento urbano museo, específicamente en el área de la arqueología y antropología del Perú, pues tenemos muchos museos que no satisfacen el exigente programa museográ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccasa Guerra, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3489
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Museo
Arqueología
Antropología
Supe
Barranca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id URPU_325636f78416a9a10c790f1ef8b5e0cd
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3489
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Museo Regional de Arqueología y Antropología del Perú Antiguo en Supe - Barranca
title Museo Regional de Arqueología y Antropología del Perú Antiguo en Supe - Barranca
spellingShingle Museo Regional de Arqueología y Antropología del Perú Antiguo en Supe - Barranca
Ccasa Guerra, Luis Alberto
Museo
Arqueología
Antropología
Supe
Barranca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Museo Regional de Arqueología y Antropología del Perú Antiguo en Supe - Barranca
title_full Museo Regional de Arqueología y Antropología del Perú Antiguo en Supe - Barranca
title_fullStr Museo Regional de Arqueología y Antropología del Perú Antiguo en Supe - Barranca
title_full_unstemmed Museo Regional de Arqueología y Antropología del Perú Antiguo en Supe - Barranca
title_sort Museo Regional de Arqueología y Antropología del Perú Antiguo en Supe - Barranca
author Ccasa Guerra, Luis Alberto
author_facet Ccasa Guerra, Luis Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Negro Tua, Sandra
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccasa Guerra, Luis Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Museo
Arqueología
Antropología
Supe
Barranca
topic Museo
Arqueología
Antropología
Supe
Barranca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La presente tesis tiene como objetivo despertar el interés y la toma de conciencia de todos los arquitectos en el desarrollo del equipamiento urbano museo, específicamente en el área de la arqueología y antropología del Perú, pues tenemos muchos museos que no satisfacen el exigente programa museográfico y museológico que debe tener todo buen museo. Es decir, no solo se trata de hacer formas y resolver un programa funcional, sino que el diseño tiene que ser integral. Motivos y argumentos no faltan para proyectar museos en el Perú, pues nuestra cultura prehispánica es amplia y muy rica en legados culturales que trascienden aun hasta la actualidad, y nos sirven para entender nuestro presente y nuestra problemática. Por tal razón, se propone un Museo Regional de Arqueología y Antropología del Perú Antiguo en Supe, el cual servirá como un ente difusor de toda esta riqueza cultural de la microrregión norte de Lima. Es aquí, según a los últimos estudios de los arqueólogos, donde empiezan los orígenes de nuestra cultura y civilización. De esta manera, se fortalecerá no solo la autoestima de un pueblo sino de la nación. También, el proyecto funcionará como un polo de desarrollo, le dará una función cultural y turística a Supe, y creará, además, ejes de desarrollo en toda la microrregión norte de Lima mediante el turismo. El análisis y el resultado del proyecto está basado en el estudio de los valles de Chancay, Huaral, Supe, Pativilca y Fortaleza.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-31T12:29:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-31T12:29:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/3489
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/3489
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/3b93385e-9c61-480a-b96a-72fb8774286d/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/18fd1cf4-0196-4335-83ea-8707f34a2f32/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/3da7dbfa-ae05-4b7a-ba6f-2d920f4115fe/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/2b483a2d-f232-4398-a616-9ac354bddd6d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2bc83e25f7f260903c7cbe42d3b39dea
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9fbf574a783fae1d201b416f12d097b0
26bff0b17b5fee559678f174935ef0b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842266949853118464
spelling Negro Tua, SandraCcasa Guerra, Luis Alberto2021-03-31T12:29:22Z2021-03-31T12:29:22Z2020https://hdl.handle.net/20.500.14138/3489La presente tesis tiene como objetivo despertar el interés y la toma de conciencia de todos los arquitectos en el desarrollo del equipamiento urbano museo, específicamente en el área de la arqueología y antropología del Perú, pues tenemos muchos museos que no satisfacen el exigente programa museográfico y museológico que debe tener todo buen museo. Es decir, no solo se trata de hacer formas y resolver un programa funcional, sino que el diseño tiene que ser integral. Motivos y argumentos no faltan para proyectar museos en el Perú, pues nuestra cultura prehispánica es amplia y muy rica en legados culturales que trascienden aun hasta la actualidad, y nos sirven para entender nuestro presente y nuestra problemática. Por tal razón, se propone un Museo Regional de Arqueología y Antropología del Perú Antiguo en Supe, el cual servirá como un ente difusor de toda esta riqueza cultural de la microrregión norte de Lima. Es aquí, según a los últimos estudios de los arqueólogos, donde empiezan los orígenes de nuestra cultura y civilización. De esta manera, se fortalecerá no solo la autoestima de un pueblo sino de la nación. También, el proyecto funcionará como un polo de desarrollo, le dará una función cultural y turística a Supe, y creará, además, ejes de desarrollo en toda la microrregión norte de Lima mediante el turismo. El análisis y el resultado del proyecto está basado en el estudio de los valles de Chancay, Huaral, Supe, Pativilca y Fortaleza.Submitted by Hidalgo Alvarez Jofre (jhidalgoa@urp.edu.pe) on 2021-03-31T12:29:22Z No. of bitstreams: 1 ARQ-T030_44081422_T CCASA GUERRA LUIS ALBERTO.pdf: 13901586 bytes, checksum: 2bc83e25f7f260903c7cbe42d3b39dea (MD5)Made available in DSpace on 2021-03-31T12:29:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 ARQ-T030_44081422_T CCASA GUERRA LUIS ALBERTO.pdf: 13901586 bytes, checksum: 2bc83e25f7f260903c7cbe42d3b39dea (MD5) Previous issue date: 2020application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPMuseoArqueologíaAntropologíaSupeBarrancahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Museo Regional de Arqueología y Antropología del Perú Antiguo en Supe - Barrancainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUArquitecturaUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Escuela Profesional de ArquitecturaTítulo ProfesionalArquitectohttps://orcid.org/0000-0002-6533-336249052908https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731156Cobeñas Nizama, PabloMorales Llanos, WalterQuintana Meza, Ana Patricia44081422PublicationORIGINALARQ-T030_44081422_T CCASA GUERRA LUIS ALBERTO.pdfARQ-T030_44081422_T CCASA GUERRA LUIS ALBERTO.pdfapplication/pdf13901586https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/3b93385e-9c61-480a-b96a-72fb8774286d/download2bc83e25f7f260903c7cbe42d3b39deaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/18fd1cf4-0196-4335-83ea-8707f34a2f32/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTARQ-T030_44081422_T CCASA GUERRA LUIS ALBERTO.pdf.txtARQ-T030_44081422_T CCASA GUERRA LUIS ALBERTO.pdf.txtExtracted texttext/plain176767https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/3da7dbfa-ae05-4b7a-ba6f-2d920f4115fe/download9fbf574a783fae1d201b416f12d097b0MD53THUMBNAILARQ-T030_44081422_T CCASA GUERRA LUIS ALBERTO.pdf.jpgARQ-T030_44081422_T CCASA GUERRA LUIS ALBERTO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8379https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/2b483a2d-f232-4398-a616-9ac354bddd6d/download26bff0b17b5fee559678f174935ef0b0MD5420.500.14138/3489oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/34892024-11-24 10:15:53.657https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.660138
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).