Autoeficacia, estadios de cambio y riesgo de recaída en pacientes con adicción a drogas de comunidades terapéuticas de Lima, 2022
Descripción del Articulo
Se determinó la relación que existe entre la autoeficacia, los estadios de cambio y el riesgo de recaída en 204 pacientes con adicción a drogas de ambos sexos de comunidades terapéuticas de Lima. El diseño fue no experimental, de nivel correlacional. Se validaron y utilizaron las siguientes escalas:...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7910 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7910 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoeficacia Estadios de cambio Riesgo de recaída Comunidad terapéutica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Se determinó la relación que existe entre la autoeficacia, los estadios de cambio y el riesgo de recaída en 204 pacientes con adicción a drogas de ambos sexos de comunidades terapéuticas de Lima. El diseño fue no experimental, de nivel correlacional. Se validaron y utilizaron las siguientes escalas: el Cuestionario de Confianza ante Situaciones de Riesgo de consumo de drogas (DTCQ) de Annis & Martin (1985), la Escala de Evaluación del Cambio de la Universidad de Rhode Island (Prochaska & DiClemente, 1984) y el Cuestionario de Riesgo de recaída AWARE 3.0 de Gorski y Miller (2000). Se observó una relación muy significativa entre la Autoeficacia y los estadios de cambio de Contemplación (r=.229, p=.001) y Acción (r=.202, p=.004). Además, el Riesgo de recaída se relaciona de manera significativa con Precontemplación (r=.153, p<.05) y con Mantenimiento (r=.162, p<.05). De la misma manera, la Autoeficacia y el Riesgo de recaída se relacionan negativa y muy significativamente (r= -.262, p=.000). Por otro lado, se apreciaron diferencias significativas con variables como sexo, tiempo de consumo o tiempo de tratamiento. Entonces, el aumento del nivel de riesgo de recaída estaría relacionado a una baja autoeficacia, así como al estadio de cambio de precontemplación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).