Programa de prevención contra el abuso sexual en niños de 6to grado de primaria de una institución educativa estatal de Santiago de Surco
Descripción del Articulo
El presente estudio comprende la elaboración, ejecución y validación de un programa de prevención contra el abuso sexual en alumnos de 6to. grado de primaria de una institución educativa estatal del distrito de Santiago de Surco. La investigación es de tipo cuasi experimental, con un grupo experimen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3303 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3303 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abuso sexual programa de prevención adolescentes |
Sumario: | El presente estudio comprende la elaboración, ejecución y validación de un programa de prevención contra el abuso sexual en alumnos de 6to. grado de primaria de una institución educativa estatal del distrito de Santiago de Surco. La investigación es de tipo cuasi experimental, con un grupo experimental y un grupo control en una muestra total de 96 alumnos entre los 10 y 13 años de edad. Se utiliza una metodología psicoeducativa, activa, participativa, mediante la exposición, debate, discusión y retroalimentación, desarrollo de técnicas conductuales cognitivas que promuevan un cambio de creencias y comportamiento, mediante el desarrollo de un programa de prevención cuyo contenido está comprendido en tres dimensiones: Conocimientos sobre la adolescencia, conocimientos y estrategias de afrontamiento ante situaciones de abuso sexual y habilidades sociales. Los resultados de la evaluación del pre y pos test validan los supuestos hipotéticos, a través de la Prueba de Friedman, prueba de rangos con signo de Wilcoxon y prueba de las medianas, se acepta la hipótesis general, afirmándose que existen diferencias significativas entre las puntuaciones obtenidas en el pre y pos test del grupo experimental en comparación con el grupo de control; sin embargo, en relación a la comparación de las puntuaciones obtenidas en la medición de las dimensiones, no se obtuvo diferencias significativas entre las puntuaciones del pre y pos test de las dimensiones correspondientes a conocimientos sobre la adolescencia y habilidades sociales; siendo contrario para la dimensión: Conocimientos y estrategias de afrontamiento ante situaciones de abuso sexual, en donde si se encuentra diferencias significativas entre las puntuaciones del pre y pos test del grupo experimental. Se concluye que el programa de prevención contra el abuso sexual es efectivo para incrementar los conocimientos y estrategias de afrontamiento ante situaciones de abuso sexual en alumnos de 6to. grado de una institución educativa estatal del distrito de Santiago de Surco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).