Competencias parentales en educación sexual y prevención del abuso sexual infantil.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado "Competencias parentales en educación sexual y prevención del abuso sexual Infantil", tuvo como objetivo general caracterizar las competencias parentales que poseen padres y madres en la educación sexual y la prevención del abuso sexual de sus h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Rojas, Lucila Amelia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/251
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias parentales
Educación sexual
Prevención abuso sexual
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado "Competencias parentales en educación sexual y prevención del abuso sexual Infantil", tuvo como objetivo general caracterizar las competencias parentales que poseen padres y madres en la educación sexual y la prevención del abuso sexual de sus hijos/as de entre 5 y 1 O ·años de edad; desde una perspectiva de género y de su experiencia parental; en Cerro Candela del distrito de Ate Vitarte 2013. El enfoque aplicado fue el mixto, es decir se recolectaron y analizaron datos cualitativos y cuantitativos. Se utilizó el diseño de triangulación concurrente; porque se pretendió confirmar o corroborar resultados y efectuar validaciones cruzadas entre los datos cualitativos y cuantitativos. La muestra estuvo conformada por 73 personas (padres de familia, docentes y psicólogos). Se aplicó una entrevista no estructurada y estructurada: Los resultados nos demuestran que los padres y madres participantes al ser entrevistados y encuestados no demuestran competencias en su rol de educadores sexuales, destacando una nueva forma de ver y definir la sexualidad; con respecto a la actitudes hacia la educación sexual y el desarrollo de estrategias concretas, se demostró que los contenidos son considerados relevantes a nivel de prevención del abuso sexual y de la educación sexual en general. Se logra, a través de la presente investigación, definir y describir las competencias parentales en educación sexual y prevención del abuso sexual infantil. Asimismo, en la· categoría de género y experiencia parental; los resultados son aparentemente contradictorios, pero que en realidad son reflejo de una etapa progresiva en la población de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).