Inteligencia emocional y síndrome de Burnout en supervisores de una fábrica de confecciones para la exportación ubicada en Chincha

Descripción del Articulo

La presente investigación de diseño no experimental y transversal, con método descriptivo correlacional examinó la relación entre la Inteligencia Emocional y el Síndrome de Burnout en los supervisores del área de operaciones de una fábrica de confecciones para la exportación en la ciudad de Chincha,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Meneses, Mariela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1504
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Síndrome de Burnout
Emociones
Estrés Laboral
Agotamiento Emocional
Despersonalización, Realización Personal, Regulación de las Emociones
Descripción
Sumario:La presente investigación de diseño no experimental y transversal, con método descriptivo correlacional examinó la relación entre la Inteligencia Emocional y el Síndrome de Burnout en los supervisores del área de operaciones de una fábrica de confecciones para la exportación en la ciudad de Chincha, departamento de Ica, Perú. La muestra estuvo conformada por el total de la población, 45 supervisores de la empresa que representaban el 100% de la población al momento del estudio, quienes respondieron los cuestionaros TMMS-24: Inteligencia Emocional y el Inventario Maslash (para medir el Síndrome de Burnout). En el estudio se encontró que el análisis descriptivo proporcionó información negando la incidencia de las variables demográficas (sexo, edad, estado civil), nivel de instrucción, antigüedad en la empresa, y si cuenta con un segundo trabajo, tanto en la Inteligencia Emocional y en sus dimensiones como en el Síndrome de Burnout y sus dimensiones. Por otro lado se encontró que la Inteligencia Emocional general guarda relación significativa con dirección positiva con la realización personal, donde al aumentar la inteligencia emocional aumenta la realización personal y viceversa. Así mismo se halló que la dimensión Comprensión de la emociones presenta correlación significativa y con dirección negativa con la dimensión Despersonalización del Síndrome de Burnout, y correlación significativa con dirección positiva con la dimensión Realización Personal. Finalmente se encontró que la dimensión Regulación de las Emociones, se relaciona de forma negativa y significativa con la Despersonalización y de forma positiva y significativa con la dimensión Realización Personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).