Diferencia cambiaria en las transacciones con mercancías importadas y su impacto en el estado de resultados de la empresa Sistemas de Perforación y Geotecnia S.A.C. para el periodo 2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se desarrollará una evaluación de la incidencia de la diferencia cambiaria en el estado de resultados de la empresa Sistemas de Perforación y Geotécnia SAC de los periodos 2016 – 2017 – 2018. La finalidad principal es que con este estudio se pueda tomar mejores decision...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lévano Castillo, Juan Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diferencia Cambiara
Estado de Resultados
Ingresos Financieros
Egresos Financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente investigación, se desarrollará una evaluación de la incidencia de la diferencia cambiaria en el estado de resultados de la empresa Sistemas de Perforación y Geotécnia SAC de los periodos 2016 – 2017 – 2018. La finalidad principal es que con este estudio se pueda tomar mejores decisiones para los siguientes ejercicios. Se ha puesto énfasis al tratamiento de los ingresos y egresos financieros, ya que están compuestas por partidas que no son de control total de la organización ni provienen de la actividad básica de la empresa, y podrían poner en riesgo las utilidades de cada periodo. Es por ello, que se comprobará la incidencia que ha tenido en periodos anteriores para adaptar mejores lineamientos en beneficio de la organización para operaciones futuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).