Análisis fundamental de la economía básica

Descripción del Articulo

En este primer folleto de investigación se va analizar a la economía en el primer capítulo como una ciencia social y sus primeros 4 principios de la economía basado en las teorías de N Gregory Mankiw con un análisis interpretativo y comprensivo y como las personas toman sus decisiones en el capítulo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas López, José Luis
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Autónoma San Francisco
Repositorio:UASF-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/120
Enlace del recurso:http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economía
Ingresos
Egresos
Balances
Estados financieros
Equilibrio
Descripción
Sumario:En este primer folleto de investigación se va analizar a la economía en el primer capítulo como una ciencia social y sus primeros 4 principios de la economía basado en las teorías de N Gregory Mankiw con un análisis interpretativo y comprensivo y como las personas toman sus decisiones en el capítulo II el flujo circular ya que hay otros flujos pero nosotros como ejemplo tomaremos el flujo circular y otros principios de cómo interactúan las personas, en capitulo III principios de cómo funciona la economía en su conjunto. En los siguientes capítulos estaremos desarrollando el pensar de un economista y las fuerzas del mercado de la demanda y la oferta, en primer lugar, se hará un análisis de la demanda y su comportamiento en ellas como se desplaza sus curvas en otro análisis veremos la oferta y su comportamiento en el mercado. En otro capítulo estaremos viendo las elasticidades de la demanda que nos servirá como los mercados, que se vuelven volátiles en cualquier cambio que puede ser natural o político primero en la demanda y después en la oferta ya que sabemos que los demandantes son muy reacción a sus precios y los ofertantes son muy reacios a las ventas de sus productos cuando entran en competencia. Y en el último capítulo la oferta y la demanda aplicando las políticas de gobierno con lo fiscal y los salarios mínimos que están en conversación en estos momentos. También sus impuestos que cada día no se sabe quién es el que debe pagar si el demandante o el ofertante y con qué políticas trabaja el gobierno en estos momentos ya que la economía es la parte fundamental en estos tiempos para poder dejar un mercado en la población con un proyecto de vida y calidad de vida. Empezaremos en estos momentos ese análisis con el legado prácticamente en todo del análisis del economista N Gregory Mankiw profesor principal de la universidad de Harvard.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).