Análisis e interpretación de los estados financieros del hogar clínica San Juan de Dios Iquitos, periodo 2012 - 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo general: determinar los resultados del análisis e interpretación de los estados financieros del hogar clínica San Juan de Dios Iquitos de los periodos 2012 y 2013, con el fin de entender el comportamiento económico, optimizar los ingresos y mejorar los márgene...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Científica del Perú |
| Repositorio: | UCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1067 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14503/1067 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis de los estados financieros Optimizar los ingresos Equilibrio económico Analysis of financial statements Optimize income Economic balance https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo general: determinar los resultados del análisis e interpretación de los estados financieros del hogar clínica San Juan de Dios Iquitos de los periodos 2012 y 2013, con el fin de entender el comportamiento económico, optimizar los ingresos y mejorar los márgenes de utilidad; para ello se empleó el método descriptivo. El diseño es no experimental y la recolección de los datos se obtuvo a través de la aplicación de los métodos de análisis y/o indicadores financieros. Los resultados indican que la empresa tiene liquidez, incrementado en 2.37 en los años de 2012 a 2013, pudiendo cumplir con sus gastos a corto plazo; presenta un capital de trabajo mejorado, a largo plazo, mostrando una reducción en el pasivo corriente, que para el 2012 representaba S/.70,493.68 y que el 2013 bajo en 46.77%. Se refleja la disminución de saldos en el activo corriente con respecto al periodo 2012, se puede apreciar que mientras que el efectivo crecía en 156.98%, el total del activo corriente disminuyo en 9.15%, las cuentas por cobrar comerciales en 78.04% y las otras cuentas por cobrar en 91.94%. Finalmente la empresa muestra contar con solvencia, sus inversiones realizadas fueron financiadas en más del 90% con recursos propios; pero como interpretamos las perdidas consecutivas de ambos años, que en promedio llegan a 7% del total pasivo y patrimonio. En conclusión, la empresa evidencia tener liquidez y solvencia, más no cuenta con gestión financiera y rentabilidad, debido que no consigue un equilibrio económico entre sus ingresos y gastos operativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).