Factores relacionados a fractura de cadera en adultos mayores del servicio de traumatología y ortopedia del Hospital María Auxiliadora de enero 2012 a diciembre 2021
Descripción del Articulo
Introducción: La fractura de cadera es un gran reto para los sistemas de salud en todo el mundo radicando su importancia en el gran impacto que tiene sobre la salud, social y económico; además es una de las mayores complicaciones en términos de morbilidad y mortalidad, en la población adulto mayor....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5088 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5088 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Fractura de cadera Adulto mayor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Introducción: La fractura de cadera es un gran reto para los sistemas de salud en todo el mundo radicando su importancia en el gran impacto que tiene sobre la salud, social y económico; además es una de las mayores complicaciones en términos de morbilidad y mortalidad, en la población adulto mayor. Objetivos: Determinar los factores relacionados a fractura de cadera en adultos mayores del servicio de traumatología y ortopedia del Hospital María Auxiliadora de enero 2012 a diciembre 2021. Materiales y métodos: Se realizó un estudio analítico, retrospectivo, observacional, tipo casos y controles, de enfoque cuantitativo. Se obtuvo una muestra total de 198 pacientes, de los cuales 66 (casos) y 132 (controles). Se utilizó una ficha de recolección de datos donde se consignó todos los datos pertinentes para el estudio, los cuales fueron analizados en SPSS v.25, obteniendo así el valor P, OR e IC 95%. Resultados: El 63.13% fueron de sexo femenino y el 74.24% se encontraban en un rango de 60 a 79 años, de la muestra total. Respecto a los factores relaciones fueron edad (OR: 4.77, IC95: 2.24-10.15, p: <0.001), fractura previa (OR: 3.05, IC95: 1.20-7.72, p: 0.019) y caída previa (OR: 2.65, IC95:1.34-5.28, p: 0.005). Conclusiones: Se identificó como factores relacionados al desarrollo de fractura de cadera a edad, fractura previa y caída previa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).