Factores de riesgo asociados a la demora del manejo quirúrgico de apendicitis aguda en el Hospital María Auxiliadora en el periodo julio – diciembre del 2015

Descripción del Articulo

Objetivo : Determinar la asociación de los factores de riesgo y la demora del manejo quirúrgico de apendicitis aguda en el hospital María Auxiliadora en el periodo julio – diciembre del 2015. Métodos : Se realizó un estudio de tipo observacional , retrospectivo y analítico en el servicio de cirugía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Figuerola, Christian Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis aguda
Demora del manejo quirúrgico
Automedicación
Presentación atípica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo : Determinar la asociación de los factores de riesgo y la demora del manejo quirúrgico de apendicitis aguda en el hospital María Auxiliadora en el periodo julio – diciembre del 2015. Métodos : Se realizó un estudio de tipo observacional , retrospectivo y analítico en el servicio de cirugía general del Hospital María Auxiliadora. Resultados : La mayoría de la población en estudio tenía edades entre 10-20 años (29.1%) ; el 56.2% pertenece al género masculino ; el 40.8 % de la población en estudio provenía del distrito de San Juan de Miraflores y el 51.6% tuvo grado de instrucción secundaria . Se encontró que la automedicación estuvo presente en el 83% de pacientes que tuvieron demora del manejo quirúrgico , la presentación atípica del cuadro clínico en un 62% y la no disponibilidad de sala de operaciones en un 71%. Conclusiones: Las características sociodemográficas no son un factor de riesgo para la demora del manejo quirúrgico en este estudio , se determinó que el principal factor asociado a la demora del manejo quirúrgico fue la automedicación , seguido por la no disponibilidad de sala de operaciones y la presentación atípica del cuadro clínico respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).