Leucocitos y vació quirúrgico como factores asociados a perforación en pacientes con apendicitis aguda en el Hospital Regional De Cajamarca en los años 2015-2016

Descripción del Articulo

Título: “Leucocitosis y vacío quirúrgico como factores asociados a perforación en pacientes con apendicitis aguda en el Hospital regional de Cajamarca en los años 2015-2016” Objetivo: Determinar si la leucocitosis y el vacío quirúrgico son factores asociados a perforación en pacientes con apendiciti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Fustamante, Erinson Eloy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1170
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leucocitosis, Apendicitis aguda, vacío quirúrgico.
Descripción
Sumario:Título: “Leucocitosis y vacío quirúrgico como factores asociados a perforación en pacientes con apendicitis aguda en el Hospital regional de Cajamarca en los años 2015-2016” Objetivo: Determinar si la leucocitosis y el vacío quirúrgico son factores asociados a perforación en pacientes con apendicitis aguda en el Hospital Regional de Cajamarca entre junio de 2015 a diciembre de 2016. Metodología. Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal y retrospectivo en pacientes mayores de 15 años con diagnostico de apendicitis aguda atendidos en el hospital regional de Cajamarca entre junio de 2015 a diciembre de 2016. Resultados: En pacientes con apendicitis aguda se tiene que la leucocitosis mayor a 16000 leuco/ml es factor asociado a perforación, debido a que el p valor para la asociación chi cuadrado es significativo (p=0.013), es decir la leucocitosis mayor a 16000 leuco/ml es un factor de riesgo para presentar apendicitis aguda perforada. El OR es 3.4 (IC: 95%) es decir tener más de 16000 leucocitos/ml incrementa en 2,4 veces el riesgo de presentar una apendicitis aguda perforada, además el vacío quirúrgico mayor a 6 horas en pacientes con apendicitis aguda es un factor asociado a perforación, debido a que el p valor para la asociación chi cuadrado es significativo (p=0.000), es decir el vacío quirúrgico mayor de 6 horas es un factor de riesgo para presentar apendicitis aguda perforada. El OR es de 0.4 (IC: 95%) es decir que siendo el vació quirúrgico de 6 horas o menos favorece en (1-0.4)*100 o 60% de no presentar apendicitis aguda perforada, por otro lado el diagnostico de ingreso del paciente (apendicitis aguda y apendicitis aguda complicada) presento asociación independiente a presentar apendicitis aguda perforada, es decir el p valor para la asociación es significativo p= 0.006, es decir el diagnóstico de ingreso es un factor de riesgo. El OR es 0,51, es decir el solo tener diagnóstico de apendicitis aguda favorece en (1-0,51)*100% o en 49% a no presentar perforación. Conclusión: La leucocitosis mayor a 16,000 leuco/ml y el vacío quirúrgico mayor a 6 horas son factores asociados a perforación en pacientes con apendicitis aguda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).