Estudio mamográfico de tamizaje e histológico para el diagnóstico temprano del cáncer de mama en el Centro de Prevención y Detección del Cáncer del INEN – Perú 2013 - 2014.

Descripción del Articulo

El cáncer es una patología que cada vez se hace más prevalente a nivel mundial. El tipo de cáncer con la mayor tasa de prevalencia en pacientes del género femenino es el cáncer de mama. En el Perú, es el segundo tipo de cáncer más frecuente. El diagnóstico se realiza en estadíos avanzados (estadío I...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Loayza, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mamografía
tamizaje
cáncer de mama
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El cáncer es una patología que cada vez se hace más prevalente a nivel mundial. El tipo de cáncer con la mayor tasa de prevalencia en pacientes del género femenino es el cáncer de mama. En el Perú, es el segundo tipo de cáncer más frecuente. El diagnóstico se realiza en estadíos avanzados (estadío III y IV), lo cual trae limitaciones en el manejo de las pacientes. Es por ello que la detección temprana es de suma importancia. Dentro de las pruebas evaluadas para su tamizaje, la de mayor sensibilidad diagnostica y a su vez la más costo-efectiva es la mamografía. Objetivo: Evaluar las mamografías de tamizaje realizadas en el Centro de Prevención y Diagnóstico del Cáncer en el INEN, para determinar su valor predictivo positivo como método de detección temprano de cáncer de mama. Método: Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo transversal y retrospectivo en el Centro de Prevención y Detección del Cáncer del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas durante Mayo 2013 a Abril 2014. Resultados: Se obtuvo que, de las biopsias realizadas (85) en las pacientes con mamografías BI-RADS 4 (99), 54 fueron positivas para lesiones cancerígenas, lo que hace que la mamografía tenga un valor predictivo positivo de 63.53%. Conclusión: En este estudio que las mamografías de tamizaje tienen un alto valor predictivo positivo para la detección del cáncer de mama
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).