Factores sociodemográficos asociados a la práctica de tamizaje mamográfico en mujeres de 50 a 69 años
Descripción del Articulo
El cáncer de mama continúa siendo uno de los cánceres causantes de la mayor morbimortalidad en la población peruana y el mundo por lo que la prevención de esta patología debería ser un tema de estudio frecuente. Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos asociados a práctica de tamizaje mam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5495 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mamografía Cáncer de mama Factores sociodemográficos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El cáncer de mama continúa siendo uno de los cánceres causantes de la mayor morbimortalidad en la población peruana y el mundo por lo que la prevención de esta patología debería ser un tema de estudio frecuente. Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos asociados a práctica de tamizaje mamográfico en mujeres de 50 a 69 años según la ENDES 2020. Método: Estudio retrospectivo, transversal, observacional de tipo analítico. Se realizó un subanálisis de fuentes secundarias. Resultados: Se obtuvo una muestra de 3 533 mujeres, de las cuales un 32.6% refirió haberse realizado un tamizaje mamográfico. La mayoría de mujeres con la práctica de tamizaje residían en Lima metropolitana, en un área urbana, hispanohablantes, contaban con seguro de salud. Así en el análisis ajustado, las mujeres con mayor nivel de instrucción, con un tipo de seguro diferente al SIS y con un índice de riqueza alto tenían mayor probabilidad de haber sido partícipes de un tamizaje mamográfico. Conclusiones: Los factores sociodemográficos asociados a la práctica de tamizaje mamográfico en mujeres de 50 a 69 años fueron nivel de instrucción, tener seguro, tipo de seguro e índice de riqueza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).