Tamizaje de cancer de mama con un equipo movil de mamografía en Valle de Sharon 2018
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar los hallazgos radiológicos en un Tamizaje de cáncer de mama con un equipo móvil de mamografía en la comunidad Valle de Sharon del Distrito de SJM en el 2018. La metodología usada es un diseño observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal, la mu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4645 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4645 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | mamografía tamizaje displasia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar los hallazgos radiológicos en un Tamizaje de cáncer de mama con un equipo móvil de mamografía en la comunidad Valle de Sharon del Distrito de SJM en el 2018. La metodología usada es un diseño observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal, la muestra es similar a mi población de estudio de 84 pacientes. Resultados fueron que las mujeres que acudieron al tamizaje con más frecuencia 39 (46%) fueron aquellas que tenían una edad entre 45 a 55 años, se hicieron tamizaje según paridad , aquellas que tuvieron 2 hijos o más 71%, quienes refirieron haber tenido antecedentes familiares con hallazgos radiológicos de benignidad o malignidad fueron el 62%, se encontró con clasificación BIRADS “0” a 12 de ellas (14%) , BIRADS “1” a 46 de ellas (55%), con BIRADS “2” a 15 de ellas (18%), tuvieron diagnóstico de mama normal 49 de ellas, de las que se les encontró un hallazgos radiológico la más frecuente fue 16 con displasia, 14 calcificaciones, y 5 ectasias. Conclusión que la mamografía es la prueba de elección en estudios de tamizaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).