Factores de riesgo para lesión de vías biliares en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2018-2022
Descripción del Articulo
¿Cuáles son los factores de riesgo para lesión de vías biliares en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa entre 2018 y 2022? Objetivos: General: Determinar los factores de riesgo para lesión de vías biliares en pacientes sometidos a cole...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7687 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7687 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Colecistectomía laparoscópica Lesiones de vías biliares Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | ¿Cuáles son los factores de riesgo para lesión de vías biliares en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa entre 2018 y 2022? Objetivos: General: Determinar los factores de riesgo para lesión de vías biliares en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa durante el periodo 2018-2022. Específicos: Hallar los factores epidemiológicos de riesgo. Determinar los factores clínicos de riesgo. Identificar los factores operatorios de riesgo. Variables: Independiente: Factores de riesgo (edad, sexo, inflamación aguda, etc.). Dependiente: Lesión de vías biliares. Diseño metodológico: Estudio observacional, cuantitativo, analítico de caso-control y retrospectivo. Población y muestra: Población: 3600 pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa entre 2018 y 2022. Muestra: 178 pacientes. Técnica e instrumentos: Revisión documental utilizando fichas de recolección de datos. Los datos serán analizados mediante promedios, desviación estándar, frecuencia absoluta y relativa. Se aplicará la prueba de Chi-cuadrado y se calculará el Odds Ratio (OR) para determinar la asociación entre los factores de riesgo y la lesión de vías biliares |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).