Diseño geométrico de un intercambio vial en el cruce de la Panamericana Norte con la Av. Tomas Valle

Descripción del Articulo

Hoy en día la mejora de la demandas del transito y transporte son fundamentales en el desarrollo de la ciudad y por ende en la calidad de vida. La situación debido al alto índice de congestionamiento vehicular, y una de las razones es la alta preponderancia del transporte publico, lo que traduce en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamaní Mallma, Ruben, Anaya Salcedo, Ronel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/117
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Diseño Geométrico de un Intercambio Vial
id URPU_15004cb2dbd5f5dc70d569bbb8ed5ea3
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/117
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es.fl_str_mv Diseño geométrico de un intercambio vial en el cruce de la Panamericana Norte con la Av. Tomas Valle
title Diseño geométrico de un intercambio vial en el cruce de la Panamericana Norte con la Av. Tomas Valle
spellingShingle Diseño geométrico de un intercambio vial en el cruce de la Panamericana Norte con la Av. Tomas Valle
Huamaní Mallma, Ruben
Diseño Geométrico de un Intercambio Vial
title_short Diseño geométrico de un intercambio vial en el cruce de la Panamericana Norte con la Av. Tomas Valle
title_full Diseño geométrico de un intercambio vial en el cruce de la Panamericana Norte con la Av. Tomas Valle
title_fullStr Diseño geométrico de un intercambio vial en el cruce de la Panamericana Norte con la Av. Tomas Valle
title_full_unstemmed Diseño geométrico de un intercambio vial en el cruce de la Panamericana Norte con la Av. Tomas Valle
title_sort Diseño geométrico de un intercambio vial en el cruce de la Panamericana Norte con la Av. Tomas Valle
author Huamaní Mallma, Ruben
author_facet Huamaní Mallma, Ruben
Anaya Salcedo, Ronel
author_role author
author2 Anaya Salcedo, Ronel
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamaní Mallma, Ruben
Anaya Salcedo, Ronel
dc.subject.es.fl_str_mv Diseño Geométrico de un Intercambio Vial
topic Diseño Geométrico de un Intercambio Vial
description Hoy en día la mejora de la demandas del transito y transporte son fundamentales en el desarrollo de la ciudad y por ende en la calidad de vida. La situación debido al alto índice de congestionamiento vehicular, y una de las razones es la alta preponderancia del transporte publico, lo que traduce en perdidas de tiempo y a la vez una perdida económica significativa, para lo cual con la presentación de este proyecto y una posible ejecución se lograra disminuir el congestionamiento y mejorar el nivel de accesibilidad. Dentro del plan vial metropolitano de Lima existe un anillo exterior (por las avenidas Elmer Faucett, La marina, Sánchez Carrión, Javier Prado, Vía de Evitamiento, Zarumilla, La Panamericana Norte y Tomás Valle), en los cruces con avenidas de gran demanda de transito por ejemplo Tomás Valle con la Panamericana Norte existe un gran congestionamiento considerable que amerita una solución, en la cual los intercambios viales dentro de este anillo será para darle mayor facilidad, fluidez al transito lo cual permitirá una unidad franca y rápida, de esta manera evitar el congestionamiento de vías que ya se encuentran saturadas La Ingeniería en el Perú debe vencer muchos retos para crear los accesos viales más fáciles, convenientes y económicos de esta manera se debe desarrollar una técnica convincente y aplicable a la realidad territorial. Por ello, todo esfuerzo por desarrollar un proyecto vial en el Perú será bienvenido. En los cursos de caminos, es necesario incluir en la currícula este tipo de soluciones, esta investigación podrá servir de apoyo a los alumnos interesados en el tema y a los profesionales de las áreas afines al transporte. El intercambio vial a proyectarse se encuentra ubicado entre las intersecciones de los distritos San Martín de Porres, Independencia y Los Olivos, cruce de la Av. Tomas Valle y la Panamericana Norte. El intercambio vial a proyectarse en esta zona por el alto índice de accidentes y de congestionamiento que no permiten el ahorro económico y de tiempo y cada vez empeora la calidad de vida humana nos obliga a desarrollar proyectos de esta naturaleza que conlleva con todo a mejorar el desarrollo humano y la infraestructura urbana El objetivo principal es el diseño geométrico de un intercambio basado en las normas DGC-2001 así mismo como aporte en la complementación de este importante elemento del anillo vial de Lima Metropolitana que permitirá una mejor funcionalidad y fluidez del tránsito.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-29T16:21:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-29T16:21:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/117
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/117
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es.fl_str_mv http://cybertesis.urp.edu.pe/urp/2006/huamani_r/html/index-frames.html
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv restrictedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
Repositorio institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/117/1/huamani_r.pdf
https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/117/2/license.txt
https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/117/3/huamani_r.pdf.txt
https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/117/4/huamani_r.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bc3c7d70dc5e1c57d7de3b1335f5cd29
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c867385250d11be2cf8a9bb03ee117d5
7a4c5cdbcf2d99cbf7a93f1df9993416
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv repositorioinstitucional@urp.edu.pe
_version_ 1794703299429007360
spelling Huamaní Mallma, RubenAnaya Salcedo, Ronel2013-08-29T16:21:22Z2013-08-29T16:21:22Z2006https://hdl.handle.net/20.500.14138/117Hoy en día la mejora de la demandas del transito y transporte son fundamentales en el desarrollo de la ciudad y por ende en la calidad de vida. La situación debido al alto índice de congestionamiento vehicular, y una de las razones es la alta preponderancia del transporte publico, lo que traduce en perdidas de tiempo y a la vez una perdida económica significativa, para lo cual con la presentación de este proyecto y una posible ejecución se lograra disminuir el congestionamiento y mejorar el nivel de accesibilidad. Dentro del plan vial metropolitano de Lima existe un anillo exterior (por las avenidas Elmer Faucett, La marina, Sánchez Carrión, Javier Prado, Vía de Evitamiento, Zarumilla, La Panamericana Norte y Tomás Valle), en los cruces con avenidas de gran demanda de transito por ejemplo Tomás Valle con la Panamericana Norte existe un gran congestionamiento considerable que amerita una solución, en la cual los intercambios viales dentro de este anillo será para darle mayor facilidad, fluidez al transito lo cual permitirá una unidad franca y rápida, de esta manera evitar el congestionamiento de vías que ya se encuentran saturadas La Ingeniería en el Perú debe vencer muchos retos para crear los accesos viales más fáciles, convenientes y económicos de esta manera se debe desarrollar una técnica convincente y aplicable a la realidad territorial. Por ello, todo esfuerzo por desarrollar un proyecto vial en el Perú será bienvenido. En los cursos de caminos, es necesario incluir en la currícula este tipo de soluciones, esta investigación podrá servir de apoyo a los alumnos interesados en el tema y a los profesionales de las áreas afines al transporte. El intercambio vial a proyectarse se encuentra ubicado entre las intersecciones de los distritos San Martín de Porres, Independencia y Los Olivos, cruce de la Av. Tomas Valle y la Panamericana Norte. El intercambio vial a proyectarse en esta zona por el alto índice de accidentes y de congestionamiento que no permiten el ahorro económico y de tiempo y cada vez empeora la calidad de vida humana nos obliga a desarrollar proyectos de esta naturaleza que conlleva con todo a mejorar el desarrollo humano y la infraestructura urbana El objetivo principal es el diseño geométrico de un intercambio basado en las normas DGC-2001 así mismo como aporte en la complementación de este importante elemento del anillo vial de Lima Metropolitana que permitirá una mejor funcionalidad y fluidez del tránsito.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo PalmaPEhttp://cybertesis.urp.edu.pe/urp/2006/huamani_r/html/index-frames.htmlSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Universidad Ricardo PalmaRepositorio institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPDiseño Geométrico de un Intercambio VialDiseño geométrico de un intercambio vial en el cruce de la Panamericana Norte con la Av. Tomas Valleinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniería CivilUniversidad Ricardo Palma. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniero CivilORIGINALhuamani_r.pdfhuamani_r.pdfapplication/pdf210068https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/117/1/huamani_r.pdfbc3c7d70dc5e1c57d7de3b1335f5cd29MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/117/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXThuamani_r.pdf.txthuamani_r.pdf.txtExtracted texttext/plain3084https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/117/3/huamani_r.pdf.txtc867385250d11be2cf8a9bb03ee117d5MD53THUMBNAILhuamani_r.pdf.jpghuamani_r.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13276https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/20.500.14138/117/4/huamani_r.pdf.jpg7a4c5cdbcf2d99cbf7a93f1df9993416MD5420.500.14138/117oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1172022-08-01 04:51:27.207Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmarepositorioinstitucional@urp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.927162
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).