Calidad del Servicio y su relación con la Satisfacción del Cliente en la División de Carga Aérea de una Aerolínea en el Callao, 2024, en el ámbito global
Descripción del Articulo
En el trabajo de investigación de Calidad del Servicio y su relación con la Satisfacción del Cliente en la División de Carga Aérea de una Aerolínea en el Callao, 2024, en el ámbito global se planteó como objetivo determinar cómo se relacionan la Calidad del Servicio con la Satisfacción del Cliente e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8362 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8362 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de servicio Satisfacción del cliente Carga aérea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el trabajo de investigación de Calidad del Servicio y su relación con la Satisfacción del Cliente en la División de Carga Aérea de una Aerolínea en el Callao, 2024, en el ámbito global se planteó como objetivo determinar cómo se relacionan la Calidad del Servicio con la Satisfacción del Cliente en la industria de la carga aérea de una aerolínea. La metodología utilizada fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, alcance descriptivo - correlacional, método hipotético deductivo, diseño no experimental y corte transversal. La población estuvo compuesta por 59 agencias de carga que realizan exportaciones con la aerolínea, como se tuvo acceso a toda la población se realizó un muestreo censal, lo que significa que se trabajó con el total de la población. El instrumento utilizado para la obtención de datos fue una encuesta compuesta por 23 preguntas de escala Likert. Los resultados demostraron que sí existe una relación entre las variables calidad del servicio y satisfacción del cliente con nivel de contingencia de 0.663, lo que demuestra una relación moderadamente fuerte. El nivel de confiabilidad del instrumento fue demostrado por el coeficiente del alfa de Cronbrach fue de 0.993, lo que demuestra un nivel de confiabilidad muy alto |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).