Análisis de las técnicas de traducción del doblaje al español del videojuego Kingdom Hearts II

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar las técnicas de traducción más empleadas en el doblaje al español del videojuego “Kingdom Hearts II”. Metodología: Investigación descriptiva, aplicada y transversal. El corpus estuvo constituido por un total de 35 muestras seleccionadas de los capítulos 1, 2 y 3. Resultados: Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pedroza Delgado, Kelly Gisele
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videojuegos
Técnicas de traducción
Doblaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar las técnicas de traducción más empleadas en el doblaje al español del videojuego “Kingdom Hearts II”. Metodología: Investigación descriptiva, aplicada y transversal. El corpus estuvo constituido por un total de 35 muestras seleccionadas de los capítulos 1, 2 y 3. Resultados: Se evidenció el empleo de las siguientes técnicas de traducción: adaptación, modulación, equivalente acuñado, creación discursiva, elisión, particularización, descripción y transposición. Conclusiones: Se concluyó que las técnicas más empleadas fueron la adaptación, modulación y la creación discursiva. –La técnica más empleada fue la adaptación – La segunda técnica más empleada fue la modulación. –La tercera técnica más empleada fue la creación discursiva. Recomendaciones: - Es importante que el traductor de videojuegos trabaje junto con el equipo de desarrollo - El traductor debe utilizar un “español estándar” para evitar el rechazo de algunos jugadores hispanos. – El traductor debe poseer un gran conocimiento tanto de la cultura receptora como de su propia cultura. –La traducción de videojuegos requiere mayor investigación, ya que la industria de este entretenimiento va en crecimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).