Centro comunitario de capacitación “RUWASUNCHIS”, para el A.H. San Pablo Mirador – Manchay, Pachacamac

Descripción del Articulo

La ONG venía realizando sus actividades en un espacio destinado para el PRONOEI, Programa No Escolarizado de Educación Inicial, cedido temporalmente por la comunidad. A finales del 2014 la comunidad informó que les cedían permanentemente el terreno. Esto generó que se planteara la construcción de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Crespo, Astrid Dhana Carolina, Lazarte Ormeño, Cynthia Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:RUWASUNCHIS
Centro comunitario
San Pablo Mirador
Manchay
Pachacamac
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La ONG venía realizando sus actividades en un espacio destinado para el PRONOEI, Programa No Escolarizado de Educación Inicial, cedido temporalmente por la comunidad. A finales del 2014 la comunidad informó que les cedían permanentemente el terreno. Esto generó que se planteara la construcción de una nueva sede que cuente con todos los espacios y servicios necesarios para el desarrollo de las actividades de Ruwasunchis. Este nuevo espacio debe de ser un centro comunitario de desarrollo para la población de San pablo Mirador donde se puedan realizar las diferentes actividades y talleres que se requieran para su desarrollo. Adicionalmente encontramos que la infraestructura donde vienen desempeñando sus actividades es un espacio que no fue planificado ya que no cuenta con los requerimientos mínimos para facilitar el aprendizaje. Las aulas cuentan con una iluminación deficiente casi nula, no existe ventilación, el mobiliario existente es inadecuado y en las áreas exteriores no se cuenta con la implementación deportiva ni áreas verdes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).