ASOCIACIÓN ENTRE ADHERENCIA AL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO Y CALIDAD DE VIDA DE PACIENTES DIABÉTICOS EN EL CENTRO DE SALUD TRÉBOL AZUL DURANTE EL PERIODO DICIEMBRE 2022 – FEBRERO 2023
Descripción del Articulo
Introducción: Diabetes Mellitus es una de las patologías crónicas más frecuentes con elevada morbimortalidad a nivel mundial, en la que 3 de cada 4 diabéticos viven en países de mediano y bajo recursos. Objetivo: Demostrar la asociación entre la adherencia al tratamiento farmacológico y la calidad d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6458 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6458 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes Mellitus, adherencia al tratamiento farmacológico, calidad de vida. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Introducción: Diabetes Mellitus es una de las patologías crónicas más frecuentes con elevada morbimortalidad a nivel mundial, en la que 3 de cada 4 diabéticos viven en países de mediano y bajo recursos. Objetivo: Demostrar la asociación entre la adherencia al tratamiento farmacológico y la calidad de vida de los pacientes diabéticos en el Centro de Salud Trébol Azul durante el periodo diciembre 2022 – febrero 2023. Métodos: Estudio de tipo observacional, retrospectivo, analítico y de corte transversal en una población de pacientes diabéticos mayores de 18 años atendidos en el servicio de Medicina del Centro de Salud Trébol Azul durante el periodo de diciembre 2022 – febrero 2023. Se realizó el análisis estadístico utilizando la razón de prevalencia cruda (RP) y ajustada (RPa) con intervalo de confianza de 95% mediante un modelo de regresión de Poisson con varianza robusta. Resultados: En el análisis multivariado se reporta que las variables sexo, edad categorizada, número de controles y comorbilidades no muestran asociación con la mala calidad de vida de los pacientes diabéticos (p>0.05). Sin embargo, existe la asociación estadísticamente significativa entre la adherencia al tratamiento farmacológico y la calidad de vida de estos pacientes (p=0.000, p<0.05). Conclusiones: Existe asociación estadísticamente significativa entre la adherencia al tratamiento farmacológico y la calidad de vida de los pacientes diabéticos Sin embargo no se encontró asociación significativa entre el sexo, la edad, el número de controles y las comorbilidades de estos pacientes diabéticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).