Factores Asociados a la Adherencia al Tratamiento Farmacológico Oral de Pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 en Centros de Salud de la Microrred Cono Norte de la Red de Salud Tacna, Año 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio buscó medir la adherencia al tratamiento farmacológico oral e identificar los principales factores asociados en pacientes con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2 atendidos en los Centros de Salud de la Microrred Cono Norte del Ministerio de Salud de Tacna durante el año 2018....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1379 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/1379 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adherencia Diabetes Mellitus Tipo 2 Tratamiento Farmacológico |
Sumario: | El presente estudio buscó medir la adherencia al tratamiento farmacológico oral e identificar los principales factores asociados en pacientes con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2 atendidos en los Centros de Salud de la Microrred Cono Norte del Ministerio de Salud de Tacna durante el año 2018. Material y método: Mediante un estudio observacional analítico de corte transversal se trabajó con una muestra aleatoria simple de 256 pacientes atendidos en los establecimientos de salud que conforman la Microrred Cono Norte: C.S. Alto de la Alianza, La Esperanza, Ciudad Nueva, P.S. Cono Norte, Intiorko, Ramón Copaja y Juan Velasco Alvarado, del primer nivel de atención de la Red de Salud de Tacna, a los cuales se les aplicó el test de Morisky Green y un cuestionario de factores validado por juicio de expertos. Resultados y conclusiones: El 65.6% de los pacientes fueron no adherentes al tratamiento y el 34.4% sí lo fue. Los principales factores asociados a adherencia fueron edad, grado de instrucción, tiempo de enfermedad, tiempo de tratamiento, comorbilidades, número de complicaciones y número de controles al año, explicación médica, relación médico paciente, olvido de toma de medicamentos, hora indicada de medicación, y sensación de sentirse bien o mal (p<0.05). No hubo diferencia según establecimiento de salud (p: 0.727). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).