DETERMINANTES RELACIONADOS CON LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO EN PACIENTES DIABÉTICOS DEL HOSPITAL REGIONAL MANUEL NÚÑEZ BUTRÓN – PUNO. DICIEMBRE 2017 - FEBRERO 2018.

Descripción del Articulo

Objetivo: Evidenciar los determinantes relacionados con la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes diabéticos del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno, diciembre 2017 – febrero 2018. METODOLOGÍA: El estudio es de tipo explicativo casual simple, método observacional. La unidad de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Velez, Yenny Lizeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4764
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adherencia al tratamiento farmacológico, determinantes, diabetes.
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:Objetivo: Evidenciar los determinantes relacionados con la adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes diabéticos del Hospital Regional Manuel Núñez Butrón Puno, diciembre 2017 – febrero 2018. METODOLOGÍA: El estudio es de tipo explicativo casual simple, método observacional. La unidad de análisis fueron los pacientes con diabetes, de cumplimiento al tratamiento medicado fue estudiado con el sistema de la técnica de la encuesta y el instrumento de un cuestionario que consta de 16 preguntas aplicados para el cumplimiento del tratamiento medicado 12 y las 4 siguientes para las determinantes que influyen, aplicado previo consentimiento informado. RESULTADOS: Se estudiaron de 143 pacientes con diabetes, de los cuales se obtuvo del 100% (143), 2.1% (3) indica que tienen una disminución en el cumplimiento al tratamiento medicado, 51.7% (74) presente indica que tienen una media en el cumplimento al tratamiento medicado, 46.2% (66) presente indica que tienen un alto cumplimiento en el tratamiento medicado. CONCLUSIONES: Los determinantes vinculados con el cumplimiento al tratamiento medicado en pacientes diabéticos atendidas en el HRMNB. Los determinantes sociodemográficos referente a la edad, sexo, si influenciaron directamente con el nivel de cumplimiento al tratamiento medicado de los pacientes diabéticos, los determinantes de la toma de medicamentos como: cumplimiento, confusión en la dosis, complementa su tratamiento con medicina en terapias alternativas homeopática si influenciaron directamente con el cumplimiento al tratamiento medicado en pacientes diabéticos, los determinantes con el personal de salud como: la información adecuada del Químico Farmacéutico y solicitud del paciente sobre la correcta administración (Médico) no influenciaron significativamente con el cumplimiento al tratamiento medicado en pacientes diabéticos y los determinantes relacionados con la adherencia y/o cumplimiento predominante sobre al tratamiento medicado que usan los pacientes con diabetes es insuficiente, concordando con la cuarta hipótesis especifica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).