Restauración y puesta en valor del tambo de ruelas y obra nueva como Centro Cultural Temático Arequipa
Descripción del Articulo
El texto habla sobre la importancia histórica de los tambos, edificaciones que formaban parte del gran camino inca, Qhapaq Ñan, en el imperio incaico. Los tambos cumplían una función económica de acopio de alimentos para abastecer a los centros administrativos del imperio. Durante la colonia en Areq...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1997 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1997 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Revaloración Puesta en Valor Equipamiento Turístico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El texto habla sobre la importancia histórica de los tambos, edificaciones que formaban parte del gran camino inca, Qhapaq Ñan, en el imperio incaico. Los tambos cumplían una función económica de acopio de alimentos para abastecer a los centros administrativos del imperio. Durante la colonia en Arequipa, los españoles adoptaron la tipología de los tambos incas y los utilizaron como almacenes y centros de hospedaje, formando parte de la ruta comercial de Arequipa. Se destaca la importancia del Tambo de Ruelas como patrimonio histórico de Arequipa, su conservación y mantenimiento son necesarios para preservar su valor histórico y su diversidad arquitectónica colonial. Se propone restaurar y poner en valor el Tambo de Ruelas como un Centro Cultural Temático en Arequipa, con el objetivo de rescatar su valor histórico y cultural, así como de integrarlo al turismo nacional e internacional. El enfoque central de la investigación se centra en la propuesta de restauración y puesta en valor del Tambo de Ruelas, aprovechando su potencial como destino turístico para fomentar el intercambio cultural y generar ingresos económicos. La tesis se considera una herramienta válida para la gestión a largo plazo y la creación de condiciones para promover el turismo cultural, aprovechando el valor patrimonial histórico del Tambo de Ruelas. La propuesta busca convertir al Tambo de Ruelas en un destino turístico recreando su historia y desarrollando actividades turísticas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).