RESTAURACIÓN Y REHABILITACIÓN DEL TAMBO DE RUELAS PARA EL USO RESIDENCIAL Y CULTURAL

Descripción del Articulo

El centro histórico de la ciudad de Arequipa está sujeto a la sobresaturación de funciones y al abandono de sectores y zonas “poco rentables”. Estas áreas, son en muchos casos lugares de residencia popular, o antiguas maestranzas industriales, y usualmente utilizadas para actividades terciarias que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Cansino, Álvaro Fabrizio, Osorio Rodríguez, Christian Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/4103
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/4103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TAMBO DE RUELAS - RESTAURACIÓN
Descripción
Sumario:El centro histórico de la ciudad de Arequipa está sujeto a la sobresaturación de funciones y al abandono de sectores y zonas “poco rentables”. Estas áreas, son en muchos casos lugares de residencia popular, o antiguas maestranzas industriales, y usualmente utilizadas para actividades terciarias que alteran la integridad de estos bienes. Algunas casonas del centro histórico ya no son apropiadas para servir como residencias unifamiliares, por lo que conviene en muchos casos su acondicionamiento para otras funciones, pero siempre consolidando sectores de residencia, con la finalidad de obtener dinámica permanente y cotidiana de conservación. El tambo de Ruelas es un monumento de características espaciales únicas que servía como lugar de intercambio cultural y posada para los visitantes en la antigüedad, sin embargo, en la actualidad ha ido perdiendo valor e interés por parte de sus moradores por su estado de conservación, lo que ha generado un abandono casi total del inmueble. Es por ello que esta investigación se enfoca en la restauración y recuperación de este monumento que ha sido olvidado por la sociedad, dándole un nuevo uso para satisfacer la demanda turística que aumenta en la ciudad y la necesidad de un mercado personalizado (hotel boutique) en crecimiento, enfocándose en el segmento de alta calidad acompañado de actividades que generan un intercambio cultural y social en el monumento y es punto de inicio para generar dinamismo en el sector
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).