Incidencia de la cultura organizacional en la productividad de los colaboradores de la unidad de administración del plan Copesco Nacional

Descripción del Articulo

La presente investigación presenta el resultado del diagnóstico de la Incidencia de la Cultura Organizacional con la Productividad de los Colaboradores de la Unidad de Administración del Plan COPESCO Nacional. El objetivo principal es determinar de qué manera la Cultura Organizacional se relaciona c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Granada Navarro, Kevin Crisaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2521
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cultura organizacional
productividad
desempeño laboral
identidad
horas laboradas
gasto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación presenta el resultado del diagnóstico de la Incidencia de la Cultura Organizacional con la Productividad de los Colaboradores de la Unidad de Administración del Plan COPESCO Nacional. El objetivo principal es determinar de qué manera la Cultura Organizacional se relaciona con la Productividad. La investigación en este caso es de tipo descriptivo, cuantitativo y correlacional, con un diseño no experimental y transversal. El periodo para esta investigación fue desde enero 2017 hasta diciembre de 2018. La población total de la Unidad es de 50 colaboradores con diversos tipos de contratos (CAS, Locadores de servicio, Practicantes) y la muestra que utilizaremos será del 100% de colaboradores de la Unidad. Para medir la cultura se utilizó un cuestionario básico, al igual que para medir la identidad “Colaborador – Entidad”, para determinar el desempeño laboral se entrevistó a jefes de otras Unidades que hacen a su vez de clientes internos de la Unidad de Administración, para las horas laboradas utilizaremos montos ejecutados y horas laboradas en promedio y para la eficiencia de la ejecución del gasto público utilizaremos el porcentaje del monto ejecutado por cada colaborador. Se concluyó que existe incidencia entre la cultura organizacional y la productividad de los colaboradores. También, existe concordancia significativa entre la cultura organizacional y las horas laboradas. Además, entre la cultura organizacional y el desempeño laboral existe concordancia significativa y correspondencia directamente proporcional. Por último, entre la cultura organizacional y la eficiencia de la ejecución del gasto público existe también una concordancia significativa y directamente proporcional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).