Metodología del resultado operativo para mejorar el planeamiento y control de costos en una obra vial, carretera Ticaco - Candarave, Tacna, 2016

Descripción del Articulo

En la presente investigación se propone emplear una metodología como herramienta de planeamiento y control en una obra vial denominada metodología del Resultado Operativo, cuyo objetivo fue determinar el nivel de viabilidad de la metodología del Resultado Operativo para mejorar el planeamiento y con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Canlla, Deivit Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3409
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3409
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento
Control
Obra vial
Metodología
Resultado operativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:En la presente investigación se propone emplear una metodología como herramienta de planeamiento y control en una obra vial denominada metodología del Resultado Operativo, cuyo objetivo fue determinar el nivel de viabilidad de la metodología del Resultado Operativo para mejorar el planeamiento y control de la obra vial carretera Ticaco - Candarave Tacna 2016. La investigación fue del tipo aplicativo, diseño no experimental y nivel de investigación explicativo ya que busca dar a entender las razones por las cuales la metodología del Resultado Operativo en la obra vial carretera Ticaco – Candarave, optimizará la gestión de los costos, alcances y cronogramas. La población estuvo conformada por 34 entrevistados; profesionales en ingeniería civil y arquitectura que han laborado en la ejecución de obras viales en el cargo de gerentes, residentes de obra y/o supervisores con experiencia mínima de 5 años. Para la validación de la propuesta, se recurrió a tres expertos de profesión ingenieros civiles, se empleó el programa IBM SPSS versión 25. El nivel de validez de la metodología, presenta un alto nivel de confianza del 95%; por lo tanto, constituye una alternativa totalmente viable para la solución del problema de investigación, según los expertos. Respecto a los profesionales encuestados, la metodología del Resultado Operativo propuesta en la obra vial carretera Ticaco – Candarave 2016, queda validada a nivel técnico con un alto grado de confiabilidad de 86.67%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).