Exportación Completada — 

Determinación del nivel de servicio y propuesta de mejora vial en Av. Gustavo Pinto tramo: Av Coronel Mendoza - Av. Augusto B Leguía Tacna, año 2022

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta trata sobre el estudio de dos intersecciones semaforizadas en la ciudad de Tacna, estas se encuentran ubicadas en la avenida Gustavo Pinto, tramo avenido coronel Mendoza hasta avenida Augusto B Leguía. A consecuencia de que el tramo en estudio de esta investigación p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Neyra Vargas, Camila Del Carmen, Cutipa Pare, Ariadna Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2817
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio - nivel
Trafico
Aforo vehicular
Metodología
Análisis operacional
Intersecciones semaforizadas
Congestionamiento vehicular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta trata sobre el estudio de dos intersecciones semaforizadas en la ciudad de Tacna, estas se encuentran ubicadas en la avenida Gustavo Pinto, tramo avenido coronel Mendoza hasta avenida Augusto B Leguía. A consecuencia de que el tramo en estudio de esta investigación presenta una gran cantidad de flujo vehicular y por ende esto ocasiona un congestionamiento vehicular durante el día, debido a eso es que se ve la necesidad de realizar un estudio de tráfico teniendo en cuenta condiciones actuales que se presenta, y así presentar una solución en mencionadas avenidas en la ciudad de Tacna. Esta investigación se realizó a través de recolección de datos en campo, y de esta manera podamos consolidar toda la información recolectada, por último, se aplicó la metodología usada en el Manual de Capacidad de Carreteras (HCM 2010), en el cual los resultados que se obtuvieron dieron un nivel de servicio deficiente en las intersecciones que se iban a estudiar. Finalmente se propone la alternativa de solución, en donde se optimiza las fases de semaforización, la correcta distribución de carriles, giros permitidos, alcanzando así una mejoría en el nivel de servicio de cada una de las intersecciones intervenida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).