Regulación emocional cognitiva y habilidades sociales en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa N°42044 “Alfonso Ugarte”, Tacna 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se planteó con el objetivo de determinar la relación entre regulación emocional cognitiva y habilidades sociales en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa N° 42044 “Alfonso Ugarte”, Tacna 2021. Es una investigación correlacional, de tipo básica o pu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Mendoza, Nicole del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2200
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Regulación emocional cognitiva
Cognitivo
Conductual
Fisiológico
Estrategias adaptativas
Estrategias desadaptativas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se planteó con el objetivo de determinar la relación entre regulación emocional cognitiva y habilidades sociales en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa N° 42044 “Alfonso Ugarte”, Tacna 2021. Es una investigación correlacional, de tipo básica o pura con un diseño no experimental y de corte transversal. La muestra está conformada por 192 estudiantes del nivel secundario de la la Institución Educativa N° 42044 “Alfonso Ugarte”. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Regulación Emocional Cognitiva (CERQ-18) y la Escala de Habilidades Sociales para Adolescentes. Los resultados que se pudieron encontrar fueron que existe relación (Rho de Spearman=,190) entre la regulación emocional cognitiva y habilidades sociales, también se pudo determinar que las estrategias de regulación emocional desadaptativas son las más utilizadas en los estudiantes (Chi=0.000), se presentó un nivel promedio (55.2%) de habilidades sociales en los estudiantes y se encontraron correlaciones positivas entre las estrategias adaptativas y las dimensiones cognitivo (Rho de Spearman= ,255) y conductual (Rho de Spearman= ,431) de las habilidades sociales. Finalmente se concluyó que a mayor uso de estrategias adaptativas mayor nivel en los componentes cognitivo y conductual de habilidades sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).