Sistema de Indicadores y su Relación con el Control de la Gestión Económica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Francisco de Paula Gonzales Vigil” Tacna, Año 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal: determinar la relación de un sistema de indicadores con el control de la gestión económica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Francisco de Paula Gonzales Vigil”. La hipótesis es demostrar que el sistema de indicadores se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/269 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría - Indicadores Gestión económica - control Instituto Tecnológico - Administración |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal: determinar la relación de un sistema de indicadores con el control de la gestión económica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Francisco de Paula Gonzales Vigil”. La hipótesis es demostrar que el sistema de indicadores se relaciona directamente con el control de gestión económica. La metodología implica un diseño descriptivo – correlacional, la muestra está considerada por los procedimientos administrativos, habiendo aplicado como instrumento la guía de análisis documental. Los resultados demuestran que el rango positivo de desempeño a nivel de resultados es de manera constante en 8 meses y solo en un mes con una gestión ineficaz, la recaudación es variable excepto en el mes de enero, debido al ingreso recaudado por el proyecto de Pre-Tecnológico, así como en los meses de marzo y setiembre debido al proceso de matrícula. La ejecución presupuestaria en diciembre cuenta con un 16.00%, en el mes de enero con 2.00% y febrero 8.00%. En cuanto a la ejecución presupuestal más alta se da en el mes de diciembre con S/. 113,481.11 y en el de enero es la más baja con un total de S/. 15,039.43. La comprobación de la hipótesis general el valor – p = 0,034 es menor que el nivel de significancia 0,05; por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se concluye que el Sistema de Indicadores incide significativamente en el Control de la Gestión Económica del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Francisco de Paula Gonzales Vigil” Tacna. Por ultimo La aplicación del sistema permitió identificar tres indicadores claves: nivel de resultados, nivel recaudado y nivel de Procesos. Complementariamente se diseñó los perfiles para cada indicador estructurados en Guía de Análisis documental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).