Factores socioculturales y nivel de conocimientos sobre derechos sexuales y reproductivos de los estudiantes de medicina humana de la Universidad Privada de Tacna, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal precisar la relación existente entre los factores socioculturales y el nivel de conocimiento de los Derechos Sexuales y Reproductivos en los estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Privada de Tacna, en el año 2022. Se trata d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Denegri Mejía, Mario Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2594
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos Sexuales
Derechos Reproductivos
Factores socioculturales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal precisar la relación existente entre los factores socioculturales y el nivel de conocimiento de los Derechos Sexuales y Reproductivos en los estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Privada de Tacna, en el año 2022. Se trata de un estudio relacional - observacional de corte transversal, y analítico, porque no se hace manipulación de variables y los datos han sido recogidos en un solo momento. La población muestral de estudio estuvo determinada por 251 estudiantes que representa el 78% de la población de 322 estudiantes. Se obtuvo como resultados luego de aplicar la técnica de medición de conocimientos a través del instrumento respectivo debidamente validado, que el nivel de conocimiento de los estudiantes es un 74.9% en nivel medio, 23,1% en nivel alto y un 2.0% en el nivel bajo, de los cuales un 53.8% son de sexo masculino. La edad entre 21-24 años es del 55%. Respecto a la orientación sexual, un 86.5% son heterosexuales. En cuanto al estado civil, el 94.4% están solteros. Respecto a la religión, el 80.1% son cristianos y un 70.5% no tiene práctica activa. Además, se concluye que existe una relación significativa en los factores sociales Estado Civil, Atracción u Orientación Sexual y Año de Estudios, a su vez los factores socioculturales se encuentran relacionados con el nivel medio de conocimiento de los Derechos Sexuales y Reproductivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).