Factores socioculturales que limitan la toma de muestra del papanicolaou en mujeres del Hospital de apoyo San Miguel abril - julio 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Conocer los factores socioculturales que limitan la toma de muestra del Papanicolaou en mujeres del Hospital de apoyo San Miguel. Material y métodos: Tipo de investigación: Científica Básica. Enfoque: Investigación cuantitativa. Nivel de investigación: Descriptivo - prospectivo, transversa...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7292 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores socioculturales Limitaciones Toma de muestra Papanicolaou Salud sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
Sumario: | Objetivo: Conocer los factores socioculturales que limitan la toma de muestra del Papanicolaou en mujeres del Hospital de apoyo San Miguel. Material y métodos: Tipo de investigación: Científica Básica. Enfoque: Investigación cuantitativa. Nivel de investigación: Descriptivo - prospectivo, transversal. Muestra 40 mujeres que acudieron al Hospital de apoyo San Miguel en Ayacucho entre abril – julio 2024. Técnica e instrumento: Entrevista / Guía de entrevista. Resultados: Edad promedio 31-40 años. Mayoría no tienen escolaridad. Un 70% amas de casa. 45% religión católica. 30% reportan 2 parejas. 35% tienen 4 hijos, 35% iniciaron relaciones sexuales a los 14 años. 20% tuvieron 2 abortos. 70% nunca se tomaron el Papanicolaou. Factores Sociales: 70% de personas que viven en su comunidad no están de acuerdo con Papanicolaou. 80% de algún miembro de su familia, amigas no recomiendan que acuda al servicio de salud para la toma de Papanicolaou. Factores culturales: 80% tiene miedo al examen de Papanicolaou. 80% cree las mujeres que no quieren tomarse el examen de PAP es por desinformación y no entiende los peligros que puede causar. Conclusiones: Los factores sociales y culturales tienen relación significativa con la decisión de realizarse la prueba de Papanicolaou 60% es la media estadística de los factores sociales que limitan el acceso a la toma del examen de Papanicolaou, vinculados con la familia, pareja, comunidad, pensamientos negativos, así como la desinformación. 67.5% es la media estadística de los factores culturales que limitan el acceso a la toma del Papanicolaou, vinculados a religión, pecado, vergüenza, mala conducta, miedo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).