Elaboración de Macerado de Aguaymanto (Physalis Peruviana) con Materia Prima Proveniente de la Región Tacna

Descripción del Articulo

La tesis “ELABORACIÓN DE MACERADO DE AGUAYMANTO (Physalis peruviana) CON MATERIA PRIMA PROVENIENTE DE LA REGIÓN TACNA, TACNA 2016”, es una investigación que se realizó para determinar la factibilidad de elaborar macerado de aguaymanto con materia prima propia de la región Tacna. Este trabajo consta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alameda Querevalú, Sergio Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/240
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bebidas Alcohólicas - Pisco
Análisis sensorial
NTP 212.043:2010
Macerados de fruta
Descripción
Sumario:La tesis “ELABORACIÓN DE MACERADO DE AGUAYMANTO (Physalis peruviana) CON MATERIA PRIMA PROVENIENTE DE LA REGIÓN TACNA, TACNA 2016”, es una investigación que se realizó para determinar la factibilidad de elaborar macerado de aguaymanto con materia prima propia de la región Tacna. Este trabajo consta principalmente de dos etapas: la primera fue la elaboración de las muestras de macerado de aguaymanto en base a dos factores que fueron la proporción de fruta y el tiempo de maceración, la segunda fue el análisis sensorial y fisicoquímico al que fueron sometidas estas muestras. Es una investigación de tipo cuasi experimental, en la cual se utilizó la técnica de la encuesta, cuyo instrumento para la recolección de datos fue la ficha de evaluación organoléptica dirigida a un grupo de 15 catadores semientrenados. Los resultados obtenidos demuestran que es factible elaborar macerado de aguaymanto con materia prima proveniente de la región Tacna, esto a partir de que las características organolépticas y fisicoquímicas de las muestras analizadas cumplen con los requisitos establecidos por la NTP 212.043:2010
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).