Centro Especializado en Diagnostico y Terapia para Las Personas con Síndrome de Down y Trastorno del Espectro Autista como Logro para su Inserción en la Sociedad de la Región de Tacna en el Año 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo inicia con generalidades donde se plantea el problema que presentan las personas con síndrome de Down y trastorno del espectro autista con relación a los espacios inadecuados para su diagnóstico, tratamiento al, así como también el planteamiento del porque y para que se realiza e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/463 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño Arquitectónico - Proyectos Edificios Públicos - Hospitales Síndrome de Down Autismo Personas con habilidades diferentes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
Sumario: | El presente trabajo inicia con generalidades donde se plantea el problema que presentan las personas con síndrome de Down y trastorno del espectro autista con relación a los espacios inadecuados para su diagnóstico, tratamiento al, así como también el planteamiento del porque y para que se realiza este proyecto de investigación. Se desarrolla tres puntos importantes: Los Antecedentes Históricos en el cual se plantea la evolución histórica de la arquitectura hospitalaria con relación a las personas con habilidades diferentes, dentro de un contexto histórico a nivel mundial, latinoamericano y nacional. Se considera el Aspecto Conceptual donde se detalla las bases teóricas y definiciones de términos referidos al tema a desarrollar. Antecedentes Contextuales donde se analiza y diagnostica la situación actual de centros especializados en diagnóstico y terapia o que están relacionados a él. Y como último punto importante se tiene los Antecedentes Normativos a través de Leyes, Normas técnicas y decretos supremos que respalda el desarrollo del proyecto. Se concluye con la propuesta arquitectónica de un CENTRO ESPECIALIZADO EN DIAGNOSTICO Y TERAPIA PARA PERSONAS CON SINDROME DE DOWN Y TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA, el cual se inicia con el respectivo análisis del terreno donde se desarrollara el proyecto, para ello se analiza el aspecto físico natural, físico espacial, urbano, tecnología constructiva y normatividad, los cuales permiten determinar las premisas y criterios de diseño para el diseño del proyecto. Se elabora una síntesis programática, luego se procede a la conceptualización para así realizar los planos a nivel de anteproyecto y proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).