Centro de investigación y desarrollo para niños y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Descripción del Articulo
La finalidad del proyecto es cooperar con el proceso de desarrollo del usuario. Cada aspecto arquitectónico se justifica en la hipersensibilidad de las personas con autismo. Se fundamenta en la curva como elemento que nos remite a la naturaleza y protege mas no invade al usuario. Además, la implemen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620837 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/620837 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro de investigación Desarrollo del niño Autismo Diseño arquitectónico Arquitectura |
Sumario: | La finalidad del proyecto es cooperar con el proceso de desarrollo del usuario. Cada aspecto arquitectónico se justifica en la hipersensibilidad de las personas con autismo. Se fundamenta en la curva como elemento que nos remite a la naturaleza y protege mas no invade al usuario. Además, la implementación de la luz cenital como medio de ayuda en el transito “interior- exterior” de ambientes, área libre inserta en el proyecto y elementos constructivos que crean la familiarización en todo el recorrido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).