Estudio de la Neuropatía Periférica por Valoración Clínica y Factores de Riesgo en Pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 Atendidos en el Programa de Diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna-MINSA Durante el Período Mayo-Junio 2017

Descripción del Articulo

Introducción: El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de Neuropatía Diabética Periférica (NDP),su severidad por valoración clínica y su asociación con los factores de riesgo en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) atendidos en el programa de diabetes del Hospital Hipólito Unanue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cañari Melo, Gisela Berenice
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/653
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/653
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neuropatía diabética periférica
Factor de riesgo
Severidad
Hemoglobina glicosilada
Colesterol total
Descripción
Sumario:Introducción: El objetivo del estudio fue determinar la frecuencia de Neuropatía Diabética Periférica (NDP),su severidad por valoración clínica y su asociación con los factores de riesgo en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) atendidos en el programa de diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna (HHUT) durante el periodo de Mayo-Junio 2017. Material y Método: El estudio fue observacional, de corte transversal, analítico y prospectivo. Se trabajó con toda la población con DM2 que cumplió con los criterios de inclusión y exclusión. Los instrumentos usados para evaluar la NDP fueron el Michigan Neuropathy Screening Instrument (MNSI) y Michigan Diabetic Neuropatic Score (MDNS). Se buscó asociación estadística mediante el uso el X2, la Regresión logística binaria y ordinal. Resultados: Se encontró una frecuencia de NDP del 92,2 %(83/90). En cuanto al grado de NDP; el 48,2 % presento NDP leve; el 49,4 % NDP moderada; y el 2,4 % NDP severa. De los factores de riesgo: Hb1Ac, presento asociación significativa con la NDP, mediante la regresión logística binaria (RLB) con análisis multivariado (p=0,043; OR=13,067; IC95 %=1,086-157,243). Con respecto al grado de neuropatía, el colesterol total (CT) presento asociación significativa (p=0,003; IC95%= 0,646 – 3,105), y la HbA1c (p=0,028; IC95%= -2.094 - -0,121), mediante la regresión logística ordinal (RLO) con análisis multivariado. Conclusión: Existe una alta frecuencia de NDP en la población estudiada, el nivel de Hb1AC se asoció positivamente a la presencia de NDP. En cuanto al progreso de la NDP, el CT y el nivel de Hb1AC fueron los factores asociados positivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).