Efectividad del ejercicio de control motor en el tratamiento de pacientes con dolor lumbar crónico en el Centro Quiropráctico de Vida de la ciudad de Tacna, 2022.

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue, conocer la efectividad del uso del ejercicio terapéutico basado en control motor en el tratamiento de pacientes con dolor lumbar. Para lo cual la metodología consistió en un diseño cuasi-experimental, longitudinal de corte prospectivo, analítico y aplicativo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Flores, Daniela Fernanda, Moreno Oviedo, Renato Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3426
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor
Región lumbar
Núcleo abdominal
Ejercicio terapéutico
Tratamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue, conocer la efectividad del uso del ejercicio terapéutico basado en control motor en el tratamiento de pacientes con dolor lumbar. Para lo cual la metodología consistió en un diseño cuasi-experimental, longitudinal de corte prospectivo, analítico y aplicativo en 28 pacientes por cada grupo (grupo control y grupo experimental), la distribución se hizo en proporción 1:1 en pacientes con dolor lumbar crónico, en el periodo comprendido entre los meses de agosto, septiembre y octubre del año 2022. En los instrumentos se empleó un cuestionario dividido en cuatro partes: La primera parte consto del consentimiento informado. La segunda parte consto de preguntas dirigidas a conocer los datos sociodemográficos. En la tercera parte se utilizó una escala numérica del dolor del 1-10. En la cuarta parte se utilizó la escala de discapacidad de Oswestry. Los resultados demostraron que se obtuvo una reducción de la intensidad del dolor de los pacientes donde el grupo experimental paso de 7,14 [RIC 2,00] en la primera evaluación a 1,71 [RIC 3,00]; y el control de 7,93 [RIC 2,00] a 4,21 [RIC 2,00] en el mismo tiempo. La escala de Oswestry nos presentó una disminución de los valores de incapacidad en las tres evaluaciones, donde el grupo experimental paso de presentar un nivel moderado en el 57,1% e intenso 7,1% en la primera evaluación a 100% en nivel mínimo; y el control pasó de 42,9% moderado y 28,6% intenso a 21,4% moderado y 7,1% intenso en el mismo tiempo. Las conclusiones mencionaron que, el ejercicio de control motor es efectivo en el tratamiento de pacientes con dolor lumbar crónico en el Centro Quiropráctico De Vida de la ciudad de Tacna, 2022. Por lo cual se propone como método para tratamientos en el dolor e incapacidad funcional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).