Exportación Completada — 

Contaminación sonora y la vulneración al derecho de la tranquilidad de los ciudadanos de Tacna, año 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general el analizar si la contaminación sonora vulnera el derecho de la tranquilidad de los ciudadanos de Tacna, año 2023. Para ello, se desarrolló una investigación enmarcada en el enfoque cuantitativo a la que se la consideró de tipo básica, de diseño no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Medina, Alexander Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3245
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación sonora
Derecho
Tranquilidad
Ruidos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general el analizar si la contaminación sonora vulnera el derecho de la tranquilidad de los ciudadanos de Tacna, año 2023. Para ello, se desarrolló una investigación enmarcada en el enfoque cuantitativo a la que se la consideró de tipo básica, de diseño no experimental, trasversal y de tipo correlacional. La muestra fue de 383 pobladores de Tacna a quienes se les aplicó un cuestionario de 24 preguntas en escala de Likert. La investigación encontró que para el 36,03 % de encuetados siempre hay contaminación sonora, para el 32,64 % siempre hay presencia de ruidos o vibraciones molestas en el ambiente exterior, mientras que para el 31,07 % siempre lo hay en el ambiente interior. También se halló que para el 35,25 % su tranquilidad había sido vulnerada casi siempre, el 32,38 % consideró que casi siempre se vulneraba su tranquilidad arbitrariamente, el 34,73 % que casi siempre se vulneraba de manera abusiva y el 32,64 % casi siempre se vulneraba de forma irracional. La investigación concluyó que el incremento de la “Contaminación sonora” incrementaría, en una intensidad considerable, la “Vulneración del derecho a la tranquilidad” de los ciudadanos de Tacna, año 2023 (p=,000; rs=,626). Igualmente, se halló que la “Contaminación sonora” incrementaría, en una intensidad considerable, la “Perturbación o menoscabo de la estabilidad personal e intersubjetiva” de forma arbitraria (p=,000; rs=,624), de manera abusiva (p=,000; rs=,642) e irracional (p=,000; rs=,551).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).