Nivel de contaminación sonora y la percepción en la población del Distrito de Abancay 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Evaluar el nivel de contaminación sonora y la percepción en la población del distrito de Abancay 2021, como objetivos específicos se tiene conocer las fuentes emisoras de ruidos que generan mayor contaminación sonora, comparar los niveles de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orosco Chavez, Nasheli Ibeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación sonora
Percepción sonora
ECA para ruido
Ruido ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Evaluar el nivel de contaminación sonora y la percepción en la población del distrito de Abancay 2021, como objetivos específicos se tiene conocer las fuentes emisoras de ruidos que generan mayor contaminación sonora, comparar los niveles de contaminación sonora con los estándares nacionales de calidad ambiental para ruido, identificar el tipo de percepción sonora más alta en la población del distrito de Abancay. La metodología aplicada pertenece al enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, alcance es descriptiva, diseño no experimental. La población estuvo conformada por 16 puntos de monitoreo y por 1050 encuestados. Para la metodología se realizó de acuerdo al Protocolo Nacional de Monitoreo de Ruido Ambiental (R.M. N°227 – 2013 – MINAM), el monitoreo se llevó a cabo durante 7 días, en horarios diurno y nocturno, las zonas de estudio fueron comercial y zona de protección especial. Los resultados obtenidos fueron el nivel de ruido en el turno diurno es de 69.08 dB mientras que el turno nocturno 57.48 dB, y la percepción es alta. Con respecto a las fuentes de ruido el 55.17% son generados por fuentes móviles. Con respecto a los estándares se tiene que los valores superan los estándares de calidad ambiental para ruido, en la zona comercial se tiene un valor de 66.94 dB, y en la zona de protección especial tiene un valor de 54.11 dB. Con respecto al tipo de percepción se tiene como resultado que el 76% de la población considera que la percepción fisiológica tiene un nivel alto. En conclusión, podemos decir que el nivel de contaminación sonora en la ciudad de Abancay supera los estándares de calidad ambiental y la percepción de la población es alta
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).